Todos los socios de Sánchez se unen a la marcha que exige la inminente libertad de los presos de ETA
Las huestes de Otegi piden liberar al mayor asesino de ETA en el pueblo donde la banda mató a 13 personas
La Policía denuncia ante la Audiencia un delito de enaltecimiento del terrorismo en los actos proetarras
Trasladar a todos los presos de ETA a cárceles vascas, otorgarles el tercer grado para obtener la libertad condicional y finalmente ponerles en la calle. Esas son las reivindicaciones bajo las que se celebrarán este sábado en Bilbao (y en otros puntos del País Vasco) una serie de actos y una manifestación a la que acudirán en pleno representantes de todos los socios del Gobierno de Pedro Sánchez: Podemos, ERC, PNV, Bildu y Junts. También han confirmado su asistencia a los actos los sindicatos UGT y CCOO.
La lista completa de formaciones que acudirán a la cita incluye además a la CUP, la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Omnium Cultural, el Consell per la República (el órgano creado por Carles Puigdemont como gobierno en el exilio) y el BNG gallego.
También estarán presentes las siglas de los principales sindicatos vascos, junto a UGT y CCOO: ELA, LAB, CGT y CNT, entre otros. La propia red de presos de ETA presume en su convocatoria de la «amplia representación política, sindical y social» convocada para esa marcha y para otro acto que tendrá lugar esa misma mañana en Bilbao en formato de mesa redonda en el que también habrá representación política.
Presos a la calle
La cita es este sábado a las 17 horas. La plataforma de apoyo a los presos de ETA, Sare, ha convocado a sus simpatizantes en la Plaza Elíptica. Ahí comenzará el recorrido por las calles de la capital vasca, que finalizará frente al Ayuntamiento.
La marcha se convoca bajo tres reivindicaciones concretas y explícitas: «El acercamiento de todos los presos y las presas vascas, sin excepción y demora, el desbloqueo de la progresión de segundo a tercer grado con el disfrute de permisos penitenciarios y de la libertad condicional, y la reivindicación de continuar avanzando en pro de la convivencia y la paz, con responsabilidad, respeto y empatía».
Estos actos, en un principio, se habían suspendido debido a la situación sanitaria que vive el País Vasco, que según los datos del Ministerio de Sanidad concentra una incidencia acumulada de 4.500 casos por cada 100.000 habitantes. A partir de 500, la cifra ya se considera de riesgo extremo.
Pleno de los socios de Sánchez
Sin embargo, finalmente se llevará a cabo con un amplio apoyo del espectro político que conforma esa mayoría Frankenstein en el Congreso de los Diputados. Todas las fuerzas que apoyan al Gobierno de Pedro Sánchez acudirán el sábado a Bilbao.
La cita se produce apenas una semana más tarde de la cadena de actos y homenajes a ETA y a sus pistoleros que se celebraron el día de Nochevieja en diversos puntos de la geografía vasca y navarra. El principal de ellos tuvo lugar en Mondragón (Guipúzcoa), y su protagonista fue Henri Parot. El mayor asesino de ETA, con 39 muertes a sus espaldas, que ha cumplido hasta ahora 31 años de condena. Ni un año por víctima, aunque la izquierda abertzale considera que ha sido suficiente pena.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García