Tezanos masterchef: fuerza que el PSOE suba pese a perder cinco puntos de voto directo
Vamos a contar mentiras: el CIS pone al PSOE 10 puntos por delante del PP
Tezanos, el socialista que preside el CIS: “En mi vida he sesgado un dato”
La cocina del CIS esconde sorpresas. La más llamativa, el hecho de que se conceda al PSOE seis décimas más de estimación de voto que el pasado mes de julio (29,9%), pero con cinco puntos menos de voto directo (23,9%).
La subida de seis décimas del PSOE, hasta alcanzar el 30,5%, se produce pese a que en intención directa de voto los socialistas cae más de cinco puntos: los de Sánchez tenían en julio un 23,9% y ahora se quedan en un 18,6%.
El Centro de Investigaciones Sociológicas está dirigido por el socialista José Félix Tezanos, que tuvo que dejar la Ejecutiva del partido tras las críticas que se levantaron por su nombramiento.
De hecho, Ciudadanos ha registrado hoy una petición de comparecencia urgente de Tezanos por el cambio de metodología de las encuestas al incluir mensualmente intención de voto.
La intención directa de voto es el porcentaje de encuestados que efectivamente han respondido que van a votar a un partido u otro. A partir de ese dato, y junto con otras muchas variables (recuerdo de voto de anteriores elecciones o simpatía por uno u otro partido, etc), los sociólogos hacen una estimación de voto, que es el resultado que realmente esperan que ese partido tenga. Es lo que se conoce popularmente como ‘cocina’.
El CIS ha salido este martes al rescate de Pedro Sánchez y da al PSOE una ventaja de 9,7 puntos sobre el PP de Pablo Casado con un 30,5% en intención de voto por un 20,8 de los ‘populares’. Ciudadanos sería la tercera fuerza de celebrarse elecciones generales con un 19,6% de los votos y Podemos, cuarta con un 10,5%.
Por descontado, la encuesta no contempla los últimos y acelerados acontecimientos, como la dimisión de Carmen Montón como ministra de Sanidad, el escándalo de la tesis doctoral del presidente o los audios de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, con el excomisario José Villarejo.
El anterior barómetro, publicado el 2 de agosto, dos meses después de la formación del gobierno, dio una subida de 8 puntos al PSOE y lo colocó como primer partido con un 29,9%, cerca de 10 puntos sobre PP y C’s.
Lo último en España
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
-
Paradores alega protección de datos para esquivar la juerga de Ábalos con «señoritas» en Teruel
-
Los menores de 14 años viajarán gratis en transporte metropolitano en Andalucía a partir del 1 de julio
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
-
Ayuso concede a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo
Últimas noticias
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
-
La agencia de Jay-Z que lleva la carrera de Vinicius pesca a una perla de La Masía
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
-
Baleares excluirá a los okupas de las ayudas sociales al alquiler
-
Armengol quiere movilizaciones y pancartas en la calle contra el decreto de Vivienda de PP y Vox