Tezanos admite «alboroto» en la calle pero culpa a los medios y no a la gestión económica de Sánchez
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, admite que existe preocupación, incertidumbre y el pulso de la calle se encuentra «alborotado» aunque responsabiliza de esta situación a los medios de comunicación, que a su juicio son «incapaces» de transmitir informaciones «mínimamente veraces».
Así, Tezanos indica que las actuales circunstancias y problemas «de alta intensidad» suscitan preocupaciones e incertidumbres y llevan a «una continua ebullición de los estados de ánimo», con «cambios vertiginosos en la opinión pública», según escribe en un artículo en la revista ‘Temas’ que él mismo dirige.
A su juicio, esta opinión está influida por una estructura de medios de comunicación que se ha quedado «obsoleta» en cuanto a los soportes técnicos y sobre todo «en su capacidad para transmitir informaciones claras y mínimamente ordenadas y veraces», tal como señala en el texto.
En la misma línea, sostiene que la pérdida de audiencias y la inestabilidad financiera de los medios de comunicación se traducen, en muchos casos en unas condiciones laborales precarias y en la contratación externa de artículos «en los que predominan las opiniones, los chascarrillos –a veces demasiado hirientes y descalificadores– y las ocurrencias, orientadas a intentar llamar la atención de las audiencias», opina Tezanos.
Este paradigma tiende a remplazar «el viejo trabajo informativo», que a su entender «se atenía a procedimientos y enfoques meticulosos y objetivos», según ha añadido.
Sin embargo, no achaca toda la responsabilidad «a los cambios y las nuevas tendencias informativas» y apunta también a las «dificultades y perezas» para adaptar la política a las nuevas realidades de la sociedad.
Así, señala un panorama en el que las desigualdades económicas se están incrementando y, por ejemplo, muchos jóvenes están sometidos a condiciones laborales y sueldos precarios que les llevan a vivir en peores condiciones que la generación de sus padres. Además, añade «las crisis energéticas» y el deterioro medioambiental del planeta como los motivos de que muchas personas se encuentren «inquietas y preocupadas».
Según Tezanos este es un clima propicio para los «propaladores de extremismos apocalípticos y argumentos agresivos» en el ámbito político y comunicativo, que «hacen su agosto».
Finalmente, en el mismo artículo, el presidente del CIS lanza una crítica velada al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), que recientemente ganó las elecciones autonómicas con mayoría absoluta, al señalar que «algunos solo utilizan como reclamo electoral su propio nombre, al margen de cualquier sigla de partido».
En referencia a la campaña andaluza en la que el candidato ‘popular’ se presentó bajo el lema ‘Juanma presidente’, aunque sin citarlo expresamente, Tezanos critica a los que «ocultan todo lo que pueden» las siglas como si fuera algo malo pertenecer a un partido y alerta de que algunos se ven emplazados a votar «solo una sonrisa o una pose fotográfica agradable».
Temas:
- CIS
- José Félix Tezanos
Lo último en España
-
El PP aumentaría su ventaja en Murcia según la última encuesta de la UCAM
-
El abogado del hermano de Sánchez trata de frenar el juicio alegando que hay recursos pendientes
-
El Gobierno regala a Marruecos 654.000 € en cámaras térmicas para detectar inmigrantes ilegales
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
TVE compara a la prensa crítica con Hitler para justificar la expulsión de periodistas del Congreso
Últimas noticias
-
El PP aumentaría su ventaja en Murcia según la última encuesta de la UCAM
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
Hallazgo increíble: encuentra un tesoro de 2.584 monedas de plata valorado en 5 millones de € y ahora vive sin hipoteca
-
Encuentran muerto un joven atleta tras desaparecer durante una carrera de trail
-
La operación de Goldman Sachs y el Nuevo Mestalla arruinará al Valencia