España
Polémica

Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin

Los vecinos de este bellísimo enclave viven con preocupación este movimiento

Los vecinos de Altea Hills, una de las urbanizaciones más exclusivas de la costa mediterránea, viven estos días momentos de preocupación ante la Asamblea Anual de Propietarios de la Entidad Urbanística de Conservación, que tendrá lugar el próximo 28 de agosto. Todo apunta a que la candidatura formada, entre otros, por Alexei Shirokov logrará entrar en la Junta de Gobierno para asegurarse su control y posterior disolución. Shirokov está considerado por la Policía Nacional como el hombre de la mafia rusa en la Costa Blanca. En 2023, fue procesado por los delitos de organización criminal y blanqueo de capitales.

Los vecinos asisten con gran inquietud a este movimiento. Señalan que este grupo pretende controlar a su voluntad  la seguridad de la urbanización,  considerada como una de las joyas de la corona de Altea Hills y que depende de la Entidad Urbanística de Conservación. Su objetivo, denuncian, es la disolución última de la propia entidad, para gestionar un cuantioso presupuesto resultado de las cuotas pagadas por los más de 1.500 propietarios de Altea Hills.

Alexei Shirokov

Este empresario y abogado ruso se integra en la lista impulsada por el grupo Órbita Solar, propietario del hotel ZEM. Los vecinos denuncian además que este movimiento contaría con la colaboración del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Altea, apoyado por el PSOE y liderado por Diego Zaragozí (Compromís). Según estos testimonios, Zaragozí respaldaría a esa candidatura en su interés por desbancar a la actual Junta Directiva de Altea Hills al considerarla demasiado combativa. También contaría con el respaldo de los empresarios Juan Ferri y José Baldó, vinculados al hotel ZEM, y que en su día fueron condenados por administración desleal y delito fiscal, si bien eludieron la entrada en prisión tras alcanzar un pacto con la Fiscalía Anticorrupción y pagar 27 millones.

El empresario ruso que está en el centro de esta polémica, Alexei Shirokov, es un viejo conocido de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Considerado como el hombre de la mafia rusa en la Costa Blanca, fue procesado en 2023 por operar y blanquear en España  fondos bancarios provenientes de empresarios rusos vinculados con el crimen organizado y mantener una amplia red de contactos para  facilitar  a sus clientes los  trámites de extranjería necesarios. En la candidatura también está la abogada Yrina Sydorenko, dedicada igualmente a la facilitación de trámites para la obtención de nacionalidad española, señalan los vecinos.

Altea Hills es un privilegiado reducto para algunos jerarcas rusos quienes, con gran despliegue de seguridad, gozan de un altísimo tren de vida y libertad de movimientos, todo ello con la máxima discreción.

El propio Vladimir Putin ha disfrutado en varias ocasiones de este enclave de lujo con vistas privilegiadas al Mediterráneo, según reveló una investigación televisiva de 2019, si bien nunca ha existido confirmación oficial.

Es habitual que sus paradisíacas villas, valoradas en más de tres millones de euros, acojan a empresarios, políticos y personajes influyentes, en su mayoría, rusos, que se dejan seducir por sus amplísimas comodidades, sus bellas vistas y su clima privilegiado. De ahí que la seguridad y el anonimato sean dos asuntos clave.

Altea Hills cuenta con mansiones, bungalows y apartamentos de alto standing con panorámicas al mar, además de instalaciones de alto nivel como pistas de tenis, spa, club de golf, o acceso directo al puerto deportivo.

La urbanización también dispone de la primera iglesia ortodoxa rusa de España, el templo del Arcángel San Miguel, una réplica exacta de una iglesia del siglo XVII de Arkhangelsk, con cinco cúpulas doradas y una planta en cruz. Entre las celebridades que han podido disfrutar de este enclave se encuentran, por ejemplo, Julio Iglesias o el actor Jean-Claude Van Damme.