Teresa Rodríguez cree que Iglesias «tiene miedo a perder el control» de Podemos Andalucía
La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha garantizado que llegará «hasta el final» en la «lucha» para que Podemos Andalucía pueda tener su propia herramienta de elaboración de listas electorales, toda vez que ha criticado que la autonomía que reclama la formación andaluza respecto a la federal «va a un ritmo que no es el deseado».
En una entrevista con Europa Press, Rodríguez ha explicado que en esa «pelea» por la autonomía de Podemos Andalucía, como era el mandato que salió de la II Asamblea que la reafirmó como líder, «se ha alcanzado un ambiente de consenso entre todas las corrientes andaluzas de la organización y un espacio muy amable de trabajo, muy compañero, de generosidad mutua y de seguir peleando por esa autonomía», si bien lamenta que el ritmo de negociación con la dirección no es el deseado.
Ha explicado que de las tres fases que contempla el proceso de autonomía -la autonomía jurídica, la política y la financiera-, la financiera y la política «van bien, van a buen ritmo», pero el escollo se encuentra en la autonomía jurídica.
Concretamente, Rodríguez ha indicado que Podemos Andalucía recuperó su caja de solidaridad andaluza, además de la gestión de sus propias finanzas, pero lamenta que aún no han logrado sacar adelante su autonomía jurídica, «la capacidad de poder ser un sujeto político y jurídico diferenciado que se organiza con el resto de Podemos como cualquier otro partido o organización sindical de este país».
Diálogo fluido con la dirección nacional
En cuanto a la elaboración de las listas electorales, la coordinadora andaluza ha incidido en que aún queda tiempo para que haya que decidirlas si bien ha garantizado que Podemos Andalucía «va a dar la batalla hasta el final para que las circunscripciones sean las que elaboren sus propias listas».
Ha insistido en que las listas deben decidirse en las provincias, en los territorios donde se construyen las candidaturas, porque «la ciudadanía a la que se pretende representar deben decidir cuáles son las mejores listas para Podemos».
Teresa Rodríguez ha señalado que hay una espacio de diálogo cotidiano con la dirección federal de Podemos en torno a la autonomía de la formación en Andalucía, de manera que espera que antes de que llegue el momento de tener que hacer las listas, este punto se haya resuelto de manera consensuada.
Y es que lo que ocurre, a su juicio, es que en la negociación, la dirección de Pablo Iglesias «tiene cierto miedo a perder el control sobre la organización, no por una cuestión de controlar, sino por una cuestión de garantizar coherencia», un debate que ve legítimo. «Pero también es legítimo que desde los territorios queramos tener espacios de decisión propia, que sean propios y que estén cerca de la gente inscrita», ha apostillado.
«Que se pierda coherencia si los territorios tienen voz es un debate entre centralización y descentralización, que supone mayor democracia y también una pluralidad mayor de ideas», ha sostenido Teresa Rodríguez, que defiende que Podemos debe tener una estructura federal como el PSOE o confederal como IU, o como la mayoría de organizaciones «que no son ni el PP ni Cs».
Lo último en España
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta
-
El cabecilla del grupo antiisraelí que reventó la Vuelta felicitó a Otegi en las últimas elecciones vascas
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
-
Madrid Live Experience 2025: qué es, fechas, dónde es, precio de las entradas, horarios y todos los artistas
-
Programa completo de las Fiestas de Boadilla del Monte 2025: actividades y conciertos
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo