Teresa Rodríguez, candidata sin la marca de Podemos como pulso final a Iglesias
Rodríguez se presenta con Adelante Andalucía a pesar de las quejas de Iglesias
La líder andaluza de Podemos afronta las elecciones embarazada de tres meses
Teresa Rodríguez (Cádiz, 1981) afronta uno de los mayores retos desde que comenzó en Podemos. No sólo tendrá que conseguir un importante número de escaños con el que poder negociar con el PSOE de Susana Díaz o liderar una oposición fuerte, sino que de su resultado depende ganar el pulso que mantiene con Pablo Iglesias en los últimos tiempos. Rodríguez no se presentará bajo las siglas de Podemos, sino las de una nueva confluencia izquierdista: Adelante Andalucía.
La coordinadora de Podemos protagonizará la campaña en pleno embarazo. Rodríguez mantiene una relación sentimental con el alcalde de Cádiz, Jose María Gónzalez ‘Kichi’, también perteneciente a Podemos y de la misma corriente que ella, la ‘anticapitalista’. La pareja tendrá a su bebé en febrero, apenas tres meses después de las elecciones andaluzas
Teresa se define a sí misma como «anticapitalista, feminista, antimilitarista, ecologista y defensora de todas las libertades que no pasan por preferir lo injusto” y su profesión es la de profesora de secundaria.
La líder andaluza de Podemos militó desde su mayoría de edad en Izquierda Unida donde llegó a formar parte de la presidencia federal del partido. En el año 2008 abandonó la formación para transformar, junto a otros compañeros, una escisión de IU: la Izquierda Anticapitalista.
Fue en 2014, año de creación de Podemos, cuando Rodríguez comenzó a formar parte del partido. Teresa fue elegida como número dos de la candidatura europea y fue posteriormente elegida como diputada del Parlamento Europeo donde permaneció hasta febrero del año 2015 cuando fue nombrada cabeza de lista para las elecciones de Andalucía.
En las mismas obtuvo un resultado electoral de quince escaños en el Parlamento andaluz y dos meses más tarde se convirtió, tras un proceso de primarias en la líder del partido en Andalucía.
En noviembre de 2016, Teresa Rodríguez fue reelegida como líder de la formación morada con más del 75% de los votos.
Podemos de lado
Rodríguez concurre a estas elecciones junto a otros partidos de corte comunista y nacionalista. Podemos, Anticapitalistas, Izquierda Unida, PCA, CUT, Iniciativa Andalucista y Primavera Andaluza forman la confluencia Adelante Andalucía.
Este aspecto ha traído de cabeza desde un principio a Pablo Iglesias que ve como su partido pierde importancia en Andalucía. Rodríguez hizo caso omiso a la obligación del partido a incluir el nombre de Podemos dentro de la denominación que se presente a las elecciones.
El propio secretario de organización, Pablo Echenique, presentó una nueva propuesta a la andaluza para solucionar el dilema: ‘Podemos Izquierda Unida Adelante Andalucía’, algo que no sentó bien a Rodríguez que continuó sin obedecer las órdenes de la cúpula de su partido.
“Díaz es diferente a Sánchez”
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha expresado este jueves sus dudas sobre la posibilidad de un pacto de gobierno entre PSOE y Podemos en Andalucía, al afirmar que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, es «muy diferente» a lo que representa el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez.
La relación de Rodríguez con Díaz tampoco es buena, ya que la de Podemos considera que la socialista es “demasiado de derechas”.
Las elecciones andaluzas pueden convertirse para Rodríguez en la reafirmación de su poder en Andalucía frente a las imposiciones de la cúpula de su partido.
Lo último en Andalucía
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
Se disuelve la ‘Orquesta del Fraude’
-
No se puede ser Més paleto
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día