Teresa Rodríguez alcanza la apoteosis del lenguaje podemita: llama «matria» a la patria
Teresa Rodríguez, líder de Podemos en Andalucía, se inventó hace unos meses los términos "matria" y "matriotismo" para evitar decir las palabras patria y patriotismo. Este vídeo se ha vuelto viral en las últimas horas por ser términos incorrectos y que no existen en nuestro diccionario.
Teresa Rodríguez, secretaria general de Podemos en Andalucía, inventándose un nuevo término gramaticalmente incorrecto y que no existe para evitar decir la palabra patria o patriotismo: «la matria» y el «matriotismo». Así es la última ocurrencia de la dirigente podemita para defender el ‘lenguaje inclusivo’ de su formación y que se ha vuelto viral en las redes sociales.
«La patria, o más bien la matria, es una comunidad de cuidados. Uno se siente perteneciente a un grupo si le cuidan. Por tanto, uno se va a sentir parte de una comunidad si le cuidan. La matria son los hospitales, son las escuelas, es la ayuda a la dependencia, el apoyo a las familias vulnerables… Esa es la matria. Esa es nuestro matriotismo andaluz», afirma Rodríguez en el vídeo de esta noticia. Estas declaraciones se produjeron el pasado 24 de noviembre en un mitin de su partido con motivo de la campaña de las elecciones andaluzas del 2D.
A pesar de que este vídeo es de hace unos meses, se ha vuelto viral en las últimas horas en Twitter gracias al usuario ‘Nos manipulan’ (@NosManipulan). Teresa Rodríguez fue la candidata de Adelante Andalucía, la marca electoral de Podemos con la que se presentó a estos comicios. Los podemitas quedaron en cuarta posición tras conseguir 17 diputados en el Parlamento andaluz y 584.040 votos.
«Portavozas»
Pero Teresa Rodríguez no ha sido la única dirigente de Podemos en dar un paso más en la perversión del español en la lucha por la igualdad en España. Hace unos meses, la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, acuñó un nuevo término gramaticalmente incorrecto: «portavozas».
La mandataria de Podemos utilizó esta palabra durante una rueda de prensa en el Congreso para referirse a un acto que organizaba su formación. Montero es una de las caras visibles del movimiento feminista que abandera su partido para luchar contra la desigualdad de género. Por este motivo, no ha tenido reparos en utilizar el término «portavozas», a pesar de ser incorrecto y que nuestro idioma no lo admite al ser «portavoces» el sustantivo que designa ambos géneros.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025