Susana Díaz no tiene rival y será reelegida como líder del PSOE en Andalucía
La secretaria general del PSOE andaluz y presidenta de la Junta, Susana Díaz, será reelegida como líder del partido en el próximo congreso regional de los socialistas, ya que ha sido la única precandidata que ha obtenido los avales necesarios (4.850), al conseguir unos 25.000, algo más de la mitad del censo.
El otro precandidato, un militante de Jaén, Francisco Tirado, miembro de una de las plataformas andaluzas de apoyo a Pedro Sánchez, se queda fuera de la carrera por liderar el PSOE-A al no alcanzar el mínimo de avales, ya que ha logrado solo unos 800, han informado a Efe fuentes socialistas.
Las cifras son oficiosas, a falta de que se confirmen con los recuentos finales de avales que se están produciendo ahora.
La recogida de avales ha terminado hoy a las 12.00 horas, después de que comenzara el 21 de junio, y los 4.850 avales requeridos corresponden al 10 % del censo de militantes, de 48.500.
Su agenda se libera del 6 al 15 de julio
El hecho de que Susana Díaz sea la única candidata en las primarias, con una cifra de avales «muy potente», supone que no habrá campaña, que estaba estipulada del 6 al 15 de julio, ni una votación ese último día.
Las asambleas locales y congresos provinciales se celebrarán los días 22 y 23 de julio para la elección de 458 delegados al Congreso Regional del PSOE-A, que tendrá lugar el último fin de semana de este mes en Sevilla para reelegir a Susana Díaz.
En la presentación de su precandidatura, Díaz dijo que pretendía «renovar un proyecto de éxito para el PSOE de Andalucía, pero sobre todo para Andalucía», ya que entiende que es el ejemplo «de que se puede gobernar de otra manera cuando se quiere».
Entre los retos inmediatos aludió a «la defensa de una financiación adecuada» y al «debate de la cohesión territorial», por lo que insistió en que el congreso «debe servir para revalidar el proyecto político que en estos cuatro años ha tenido la confianza mayoritaria de los andaluces y puede seguir ampliando más».
Por su parte, Tirado se presentó «ilusionado» porque considera que el modelo socialista actual en la comunidad «está agonizando» y aseguró que su candidatura era la misma por la que la plataforma de apoyo a Pedro Sánchez apostó ya hace ocho meses y medio cuando se iniciaron las preprimarias y el precongreso federal.
Sin embargo, los máximos colaboradores de Pedro Sánchez en Andalucía insistieron en que no iban a promover una candidatura alternativa a la de Díaz, aunque señalaron que no podrían «evitar» que algún militante decidiera dar el paso, como así fue, si bien consideraban poco probable que lograra los avales necesarios.
Sí se barajó la posibilidad de que se presentara como candidato el líder de Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias, quien se midió con Pedro Sánchez y Eduardo Madina en las primarias de 2014, pero el granadino rechazó al considerar que es un proceso «sin garantías democráticas».
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»