Susana Díaz no admite la derrota: «La mayoría de la confianza de los andaluces la tiene el PSOE»
Susana Díaz, la baronesa socialista que será desalojada del palacio de San Telmo, se ha estrenado como líder de la oposición. Y lo ha hecho sin recoger el guante del diálogo que ayer lo ofreció el aspirante a sustituirla al frente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
«No voy a dudar de la legitimidad de su Gobierno nunca, pero tampoco voy a disfrazar la realidad y la mayoría de la confianza de los andaluces la tiene el PSOE», le ha espetado Susana Díaz a Juanma Moreno al comienzo de su primera intervención como diputada de la oposición en Andalucía.
Díaz ha decidido ejercer la oposición desde el primer minuto: «Va a formar un Gobierno de cambio a peor sustentado en un bloque de involución». Y ha recordado a Moreno que «sólo gracias a los votos de extrema derecha tiene la posibilidad de alcanzar la Junta de Andalucía».
Elevando el tono, la socialista ha acusado a Moreno que querer trazar una similitud entre un cambio de gobierno legítimo con la Transición española: «Yo nunca haré separación de víctimas como hizo usted ayer. Apeló a Adolfo Suárez, quien lideró la Transición y enterró al franquismo. Y usted va a acceder a la Junta con los votos de los herederos del franquismo».
«Usted va a acceder a la Junta con los votos de los herederos del franquismo» le ha dicho Susana Díaz a Juanma Moreno
Tras recordar a las víctimas de la violencia machista, la presidenta en funciones de la Junta a Moreno y el PP de ser «cómplices por poner en duda las leyes de igualdad», y les ha acusado de tener un pacto oculto con un VOX, «un partido abiertamente machista y negacionista».
«Diga con claridad que no va a permitir que la extrema derecha arranque de nuestros derechos y libertades la igualdad», ha retado Díaz a quien será su sucesor en el palacio de San Telmo.
Susana Díaz ha defendido su ley de memoria histórica, con la que pretende establecer una verdad incuestionable sobre la Guerra Civil y el franquismo: «Sin ella no sería posible que buscáramos a Lorca, que las fosas de Andalucía se siguiera buscando a tu madre, a tu padre, a tu abuelo. Esa memoria es la que hace a una sociedad mejor. Tiene que decir si van a derogar esa ley».
La dirigente socialista ha repasado el acuerdo de gobierno entre el PP y Ciudadanos y, olvidando que Andalucía es la región con más paro de España, le ha dicho a Moreno:»Solo le pido una cosa, que Andalucía siga creciendo en el empleo a la velocidad que lo ha hecho en esta legislatura».
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional
-
La Fiscalía en contra de llevar a la Justicia europea la ‘amnistía’ de Pumpido a los condenados de los ERE
-
Una web islámica celebra la progresiva ‘reconquista’ de Algeciras: «Han pasado demasiados siglos»
-
La Guardia Civil caza a un camionero en ruta hacia Marruecos que llevaba conduciendo 20 horas seguidas
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
Últimas noticias
-
La prensa del Barcelona se viene arriba y ya da por hecho el triplete
-
Vuelve lo más buscado de Lidl y ya hay colas para comprarlo: va a ser lo más buscado este verano
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Preocupación por la última predicción de Roberto Brasero por lo que llega hoy: «Atención este jueves…»
-
La verdad detrás del vídeo viral «I don’t wanna be french» y por qué en Francia están tan enfadados con Peldanyos