Susana Díaz sobre su candidatura a la primarias: «No saquen más punta al lápiz»
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha dicho hoy, preguntada sobre si presentará su candidatura a la secretaría general del PSOE el 4 de marzo: «no saquen más punta al lápiz».
Abordada por los periodistas en una visita a Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), donde ha inaugurado un vivero de empresas, Díaz ha declinado hablar del partido y de su posible candidatura.
«No voy hablar del partido, estoy en un acto de gobierno y el día 4 de marzo es el día de celebración del partido del día de Andalucía», ha manifestado.
El PSOE conmemorará el Día de Andalucía –que oficialmente se celebra el 28 de febrero– el próximo sábado 4 de marzo, con un mitin en el que intervendrá Susana Díaz, una celebración que coincide este año con el décimo aniversario de la última reforma del Estatuto de Autonomía.
«No saquen más punta al lápiz, de verdad que no, por favor, estamos en un acto importante para inaugurar un vivero de empresas que va a dar muchas oportunidades, para hablar del partido tenemos muchos días», ha concluido la titular de la Junta.
Temas:
- PSOE
- Susana Díaz
Lo último en España
-
El Gobierno de Page presume en su licitación de «evitar muertes» tras dejar sin mamografías a 3.000 mujeres
-
Leire Díez se ha reunido dos veces con la defensa de Santos Cerdán desde que ingresó en prisión
-
García-Castellón: «El poder usa cloacas para desprestigiar a los jueces cuando no le gustan sus decisiones»
-
La Diputación de Valencia se persona como perjudicada por el título ‘fake’ del ex comisionado de Sánchez
-
La Junta de Page contrata ahora cribados exprés tras dejar a 3.000 mujeres sin mamografías durante 5 meses
Últimas noticias
-
Constància-Girona: en busca de un milagro
-
El Sant Just-Mallorca podría propiciar un récord histórico
-
Son Moix se consolida como territorio Champions
-
Vox pide obligar a los inmigrantes de Inca con ayudas o subvenciones a asistir a clases de hispanidad
-
El Gobierno de Page presume en su licitación de «evitar muertes» tras dejar sin mamografías a 3.000 mujeres