El Supremo no suspenderá el juicio al ‘procés’ pese a un posible adelanto electoral
El Tribunal Supremo no tiene previsto suspender el juicio del "procés" en el caso de que haya un adelanto electoral tras el fracaso ayer en el Congreso de los Presupuestos de 2019, aunque el proceso penal pueda coincidir con plena campaña.
Fuentes jurídicas han informado a Efe de que el tribunal no se plantea decretar la suspensión el juicio que comenzó el pasado martes contra doce líderes independentistas catalanes y que se prolongará por lo menos unos tres meses, aunque aún es pronto para descartar nada.
Recuerdan que no hay ninguna ley que obligue a los tribunales a suspender los juicios en campaña electoral y precisan que no suelen hacerlo, como indica el precedente del juicio por el caso ERE que coincidió en su fase final con las pasadas elecciones andaluzas.
Lo que sí es costumbre en los tribunales es evitar dictar sentencia en pleno periodo electoral para evitar así que la decisión pueda influir en el debate político.
El debate sobre si el tribunal del «procés» podría suspender el juicio se abrió ayer tras el rechazo de la oposición a los presupuestos generales del Estado de 2019, presentados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que abría la puerta a un adelanto electoral.
A este respecto, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, admitió ayer que sin Presupuestos la legislatura se acorta, pero señaló que las fechas y el momento «sólo lo tiene el presidente del Gobierno en la cabeza».
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
-
Alemany viene con mando en plaza: adiós a la era Bucero