El Supremo no suspenderá el juicio al ‘procés’ pese a un posible adelanto electoral
El Tribunal Supremo no tiene previsto suspender el juicio del "procés" en el caso de que haya un adelanto electoral tras el fracaso ayer en el Congreso de los Presupuestos de 2019, aunque el proceso penal pueda coincidir con plena campaña.
Fuentes jurídicas han informado a Efe de que el tribunal no se plantea decretar la suspensión el juicio que comenzó el pasado martes contra doce líderes independentistas catalanes y que se prolongará por lo menos unos tres meses, aunque aún es pronto para descartar nada.
Recuerdan que no hay ninguna ley que obligue a los tribunales a suspender los juicios en campaña electoral y precisan que no suelen hacerlo, como indica el precedente del juicio por el caso ERE que coincidió en su fase final con las pasadas elecciones andaluzas.
Lo que sí es costumbre en los tribunales es evitar dictar sentencia en pleno periodo electoral para evitar así que la decisión pueda influir en el debate político.
El debate sobre si el tribunal del «procés» podría suspender el juicio se abrió ayer tras el rechazo de la oposición a los presupuestos generales del Estado de 2019, presentados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que abría la puerta a un adelanto electoral.
A este respecto, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, admitió ayer que sin Presupuestos la legislatura se acorta, pero señaló que las fechas y el momento «sólo lo tiene el presidente del Gobierno en la cabeza».
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»