El Supremo deriva a la Audiencia Nacional las peticiones de los policías por el coronavirus
La Sala Cuarta del Alto Tribunal ha considerado, por unanimidad y sin votos particulares, que no es competente para resolver la demanda presentada por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) contra el Ministerio de Sanidad y el de Trabajo.
Más de 4.000 policías y guardias civiles están confinados por síntomas de coronavirus
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 en España
Un nuevo ‘No’ del Supremo a las peticiones de los policías al Gobierno para que decrete medidas de protección adecuadas a la crisis sanitaria del coronavirus. El Alto Tribunal ha hecho público este lunes un auto donde se declara incompetente para resolver la demanda presentada por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) contra el Ministerio de Sanidad y el de Trabajo por sus responsabilidades en la exposición al contagio de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante la pandemia. La Sala Cuarta del Supremo considera que la acción iniciada por el SUP tiene que revisarla a la Audiencia Nacional.
El criterio de los magistrados es que corresponde a dicho órgano judicial pronunciarse sobre la solicitud de los policías: que sendos ministerios rectifiquen una parte del ‘Procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al SARS-COV-2’.
En el documento se establece una clasificación de «los diferentes escenarios de riesgo» a los que se pueden ver expuestos los trabajadores en España y donde los policías y guardias civiles quedan asignados al nivel más bajo de todos ellos, equiparándolos a quienes «no tienen atención directa al público o, si la tienen, se produce a más de dos metros de distancia, o disponen de medidas de protección colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal, separación de cabina de ambulancia, …). Algo que es impensable en el caso de los agentes que continúan patrullando y practicando detenciones y custodias de presos.
Los abogados del SUP pidieron al Tribunal Supremo que declarase nulo el plan del Ministerio de Sanidad, y por extensión del Ministerio de Trabajo, donde declara a los policías colectivo de «exposición de bajo riesgo».
El Supremo considera, sin embargo, que sólo le corresponde conocer de las demandas contra actos administrativos del Consejo de Ministros. Para el Alto Tribunal la reclamación del SUP se basa en un documento sobre Servicios de Prevención de Riesgos Laborales que, «ni es propiamente un acto administrativo, sino unas recomendaciones elaboradas con intervención de múltiples entes, públicos y privados», ni surge de una orden ministerial. Por ello, rechaza su competencia y la redirecciona a la Audiencia Nacional.
Unánime
La Sala Cuarta del Supremo ha tomado la decisión por unanimidad y sin votos particulares.
El Alto Tribunal afirma, sin embargo, que «es consciente de la emergencia en que nos encontramos y también de la labor decisiva que para afrontarla están realizando especialmente los profesionales» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado afectados por la demanda. Además, reconoce que «deben contar con todos los medios necesarios para que su actividad, valiosísima, se desarrolle preservando su propia integridad física y salud. Y coincide en que se han de hacer cuantos esfuerzos sean posibles para que así sea».
Lo último en España
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar
Últimas noticias
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston