El Supremo archiva la causa contra Barberá por no retirar símbolos franquistas en Valencia

El Tribunal Supremo (TS) ha archivado la causa abierta a la actual senadora del PP Rita Barberá por incumplir la Ley de Memoria Histórica en Valencia durante el periodo en el que fue alcaldesa de la ciudad.
En un auto hecho público este viernes, que coincide con el criterio de la Fiscalía, la Sala de lo Penal rechaza la denuncia por delitos de desobediencia y denegación de auxilio, y subsidiariamente por una falta contra el orden público por no ser los hechos constitutivos de delito, en la misma línea que ha venido haciendo en los últimos años con denuncias similares contra otros alcaldes
El asunto le fue remitido al Tribunal Supremo a finales del pasado mes de abril por el Juzgado de Instrucción número 16 de Valencia, que alegó la condición de aforada de la parlamentaria para declararse incompetente respecto de este asunto tras acreditar la condición de Barberá como miembro del Senado, por lo que su puesto no fue renovado tras las últimas elecciones del 26J.
El alto tribunal destaca también que la Ley de Memoria Histórica de 2007 recoge la obligación genérica de las Administraciones Públicas de adoptar medidas tendentes, entre otras cosas, a la retirada de objetos conmemorativos de la Guerra Civil y de la dictadura franquista, pero en la denuncia del juzgado valenciano no se relata que se hubiese dado una orden directa y expresa a la entonces alcaldesa Rita Barberá para tomar medidas y retirar esos símbolos en cumplimiento de dicha Ley, ni tampoco que ella se hubiese negado a cumplir esa orden previa.
Temas:
- Rita Barberá
- Tribunal Supremo