El Supremo acelera los plazos del 1-O: juicio en noviembre y sentencia antes de las municipales


La estrategia de dilación permanente de los abogados de los golpistas no servirá en el caso del 1-O. El Tribunal Supremo tiene claro que quiere acelerar los plazos para que la sentencia esté en la calle en abril, antes de las elecciones municipales de primavera de 2019.
Tanto el juez instructor del Supremo Pablo Llarena como la futura Sala que deberá llevar a cabo el juicio oral acordaron hace ya tiempo que ya habían sido excesivas las dilaciones provocadas sin clara justificación y que el juicio debía continuar su ritmo por muchos palos en la rueda que pusieran las defensas de los acusados.
El ataque judicial a Llarena en Bélgica ha terminado de rebosar el vaso. Y los plazos están ya marcados para que la sentencia salga sin dilación. Y esos plazos coinciden con las semanas previas a las elecciones municipales.
La agenda, de este modo, es la siguiente: el juicio oral debe comenzar a finales de octubre o principios de noviembre. El juicio deberá estar finalizado hacia el mes de enero. Y de ese modo la sentencia definitiva no debería emitirse más allá del mes de abril.
Un escenario que puede provocar que la sentencia decisiva frente al golpismo condene a los responsables del 1-O justo en los días o semanas previas a las elecciones municipales y autonómicas.
La decisión del Supremo de cortar el recurso a las dilaciones indebidas se ha dejado ver ya este verano, cuando acordó habilitar el mes de agosto para avanzar en la causa del 1-O y cumplir así el objetivo de iniciar el juicio antes de final de año.
La instrucción ya ha finalizado y el sumario ya ha pasado a manos del tribunal que se encargará de celebrar la vista oral. Y fue la Sala encabezada por el magistrado Manuel Marchena quien decidió mantener hábil el mes de agosto, precisamente, para que no se parara la celeridad del juicio.
Por eso, igualmente, el juez Llarena se ha dedicado durante todo este tiempo prácticamente en exclusiva a la «causa especial” contra el golpismo: porque el asunto es de tal prioridad que no debe enfangarse por nada.
Y porque, cuanto más tiempo se extienda, mayores serán las presiones de los separatistas. Presiones como las ya adelantadas por OKDIARIO y que se han confirmado recientemente: la de que los partidos separatistas piden la sustitución de los fiscales.
Manuel Marchena será el magistrado que presida el tribunal y el encargado de redactar la sentencia. Y con él estarán en esa sala Andrés Martínez Arrieta, Luciano Varela, Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral, Andrés Palomo y Ana Ferrer.Y todos ellos mantienen la misma consigna. Que el caso es claro y no hay motivo para retrasar más la sentencia.
Las acusaciones por su parte mantienen el mismo criterio. Tanto la Fiscalía como la acusación particular de Vox: que el caso es evidente y ha llegado la hora de prácticas las pruebas y cerrarlo.
Lo último en España
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar