El supremacismo de la nueva consellera Borràs: «Pedrerol no es catalán, es un español nacido en Cataluña»
La nueva consellera de Cultura nombrada por Quim Torra este martes, Laura Borràs, tiene en común con su nuevo jefe, entre otras cosas, una tendencia a mostrar un deje supremacista en las redes sociales. Al igual que ocurrió con Torra, la política catalana dejó escritos unos cuantos mensajes allá por el año 2012 que la retratan como una persona con una obsesión con España y los españoles.
Quizá aún más sorprendente llega a ser el hecho de que Borràs incluso diferencia entre catalanes, considerando inferiores a los propios conciudadanos que no están por la labor del separatismo. Así, cargó contra el periodista Josep Pedrerol, a quien le negó ser catalán: es ‘sólo’ un «español nacido en Cataluña».
En muchas ocasiones lo que hacía Borràs era hacerse eco de aseveraciones hechas por otras personas y entidades, haciéndolas propias al escribirlas mostrándose de acuerdo con ellas. Así, dejó escrito que España tiene «un sistema de captura de rentas, es decir, un sistema que no crea riqueza nueva sino que se apodera de la ya creada por otros».
Por supuesto, no faltan las referencias al «ADN» al decir que es ahí donde está la «arrogancia inconmensurable de los españoles».
Llega a difundir la consellera de Cultura un supuesto mapa en el que asegura, calificando como «brutal» una pretendida superioridad cultural catalana sobre el resto de la península:
También se ha dado Laura Borràs a la poesía, calificando de «retrasada» a una España donde aún existen «caciquismos, pucherazos, capellanías y feudos que rebrotan a las antiguas usanzas».
Contra el bilingüismo
La designada consellera de Cultura quiere pasar la mopa también por encima del bilingüismo en Cataluña, acabando con una de sus lenguas oficiales, en este caso el español. En el año 2016 fue una de las firmantes del manifiesto del Grup Koiné, un documento que incluso llegó a resultar exagerado para el Govern de Puigdemont con ERC, puesto que exigía que el único idioma oficial fuese el catalán.
A esa exigencia de que el catalán sea el único idioma oficial la llamaron ‘Por un verificable proceso de normalización lingüística en la Cataluña independiente».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Adiós a tirar la comida: el producto milagroso de Lidl para mantener los alimentos como el primer día
-
Adiós a los bizums entre padres e hijos: se confirma el límite que lo cambia todo
-
El INSS lo confirma: la tarjeta gratuita que tienes que llevar porque cubre todos los gastos médicos si viajas
-
Los jardineros lo recomiendan: el artículo de IKEA que lo está petando entre los amantes de las plantas