Sumelzo y Elorza respaldarán a Sánchez este sábado en Calatayud
El militante y ahora candidato a las primarias socialistas, Pedro Sánchez, ya prepara las próximas paradas de su gira que serán Castellón y Zaragoza. Sánchez dará una charla el sábado a las 19:30 horas en el salón de actos de Bantierra en Calatayud (Zaragoza). Los diputados más cercanos al ex secretario general, Susana Sumelzo y Odón Elorza acudirán para respaldarle.
Antes de Zaragoza, Sánchez estará este miércoles en Castellón intensificando así su agenda después de dar el paso al frente en esta carrera, que no descartó hacer ya cuando dejó su escaño en el Congreso, tras dimitir de la Secretaría General. Tanto Sumelzo como Elorza han allanado el camino a Sánchez esta semana ofreciendo un acto con los militantes en Calatayud.
Ambos participaron en el primer acto de las plataformas de militantes organizado por la agrupación local en una charla en la que hubo alrededor de 20 intervenciones. Elorza animó a hacer un debate de ideas para que el PSOE «recupere su credibilidad», pidió además un «proceso sin trampas»
Elorza defendió el proyecto político de Sánchez, e insistió, como Sumelzo, en que se trata de un liderazgo compartido por muchos, sin buscar «descalificaciones ni desunión». Por eso, ambos coincidieron en señalar que al día siguiente del proceso, todos deben ser leales a quien salga elegido. Elorza apeló a «la utopía y la coherencia», refiriéndose a la dimisión de Sánchez, tras «una conspiración de poderes económicos, políticos y mediáticos», insistió.
Sumelzo, por su parte, lamentó que el proyecto «colectivo» liderado por Sánchez. La diputada apostó por renovar el PSOE para hacerlo más «transparente, que mire más a la izquierda y que cumpla con la palabra dada». También mostró su deseo de recuperar la esencia del partido para que siga siendo «una alternativa real a la derecha».
Sánchez pide a los suyos «tranquilidad»
El ex secretario general se reunió este martes con un grupo de diputados que apoyan su candidatura a las primarias, a los que ha pedido que trabajen con «normalidad» y «tranquilidad». «La consigna es no entrar en descalificaciones», dijo uno de los asistentes.
La reunión que duró media hora tuvo lugar en un bar del centro de Madrid, celebrada a petición de algunas de las llamadas «diputadas del no» que, aunque han tenido contacto con Sánchez desde que éste renunció a su escaño el pasado 29 de octubre, no habían vuelto a estar con él desde entonces. Es el caso de la gallega Rocío de Frutos, que dijo haber visto al ex secretario general «contento» y «tranquilo» y ha explicado que éste a su vez les ha pedido que continúen trabajando en el grupo parlamentario «con normalidad, con tranquilidad y con respeto».
En el encuentro participaron el secretario general de Valencia, José Luis Ábalos; el de Albacete, Manuel González Ramos; el exalcalde de San Sebastián Odón Elorza, la asturiana Adriana Lastra, la balear Sofía Hernanz, la aragonesa Susana Sumelzo, la castellanoleonesa Luz Martínez Seijo y la gallega Rocío de Frutos.
Sánchez, según algunos de los presentes, se disculpó por no haberse reunido antes con ellos y les pidió también que no dejen de visitar agrupaciones y no dejen de exigir que la gestora cumpla con la fecha fijada para las primarias, el próximo mes de mayo.
Lo último en España
-
De Andrés contra la permisividad de Pradales con los centros de Bernedo: «¿Actuarían si fueran frailes?»
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Bruselas asume las medidas extremas de la OMS y pone en jaque a miles de familias en España
-
Los efectos de la DANA Alice en Alicante: bomberos y Policía Local realizan más de 100 intervenciones
Últimas noticias
-
De Andrés contra la permisividad de Pradales con los centros de Bernedo: «¿Actuarían si fueran frailes?»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
La ciencia demuestra que los pingüinos también son responsables de la contaminación en la Antártida