Sumar y Podemos acuerdan ir juntos a las elecciones gallegas
La vicepresidenta Yolanda Díaz, secretaria general de Sumar en Galicia, ha anunciado este miércoles un acuerdo entre Sumar y Podemos para ir juntos a las elecciones gallegas del 18 de febrero. Esta decisión, que tiene que ser ratificada por todas las organizaciones en las próximas horas, supone un nuevo golpe de timón entre los comunistas después de que los cinco diputados de Podemos rompieran con Sumar en el Congreso tras alegar diferencias y se fueran al grupo mixto.
«Eu creo que Galicia ten futuro.
Quero unha Galicia na que Sumar represente o que somos: o SMI, a dignidade laboral, somos a defensa da sanidade pública, da educación pública de calidade.»
🩷 @Yolanda_Diaz_ pic.twitter.com/v1FIuzBy0b
— Sumar (@sumar) December 27, 2023
En un principio, esta ruptura podía hacer pensar que los dos partidos podrían ir por separado a las elecciones en Galicia, pero este miércoles ha querido ser Díaz, que se ha desplazado a Galicia, quien diese a conocer la candidatura de Sumar, en coalición EU-IU, Podemos Galicia, Alianza Verde (que ya había firmado con la formación morada) y Equo. Entonces,
el partido de Ione Belarra anunció a principios de diciemnbre que se pasaba al Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados, debido a que, entre otras razones, no se les había permitido intervenir durante la comparecencia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, sobre Palestina.
La clave de las conversaciones ha estado también en torno a la elección de Marta Lois como candidata del movimiento, un nombre que procede del municipalismo y que cuenta con el beneplácito de las formaciones políticas que conforman el espacio. Nuevo giro después de que Sumar incluso pidiera a los cinco diputados de Podemos en el Congreso que devolvieran sus escaños «en coherencia» con la decisión que han tomado después de abandonar el grupo parlamentario liderado por Yolanda Díaz y sumarse al grupo mixto.
«Moitas grazas @Yolanda_Diaz_ por este soño político, por seguir crendo no teu país.»
🩷 @MLoisgonzalez pic.twitter.com/NfnPiwjJfY
— Sumar (@sumar) December 27, 2023
De hecho, tras congelarse las relaciones por la salida de Podemos al grupo mixto en la Cámara Baja, y tras varias semanas con declaraciones en sentido contrario, el golpe de timón viene protagonizado por una candidata que suscita consenso y que en las últimas horas Sumar ha puesto encima de la mesa una propuesta de coalición que incluye a los partidos, más allá de los mensajes de sumar personas.
También ha sido determinante la alianza con Izquierda Unida, que pública e internamente en las negociaciones reclamó una coalición a tres y mantener la alianza que se había tejido para las elecciones generales del 23 de julio.
El partido fundado por Yolanda Díaz todavía, que se encuentra inmerso en una primera crisis tras la salida de los cinco diputados de Podemos del grupo parlamentario, anteriormente citada, subraya en rojo las próximas elecciones en Galicia del 18 de febrero. Son las primeras elecciones autonómicas en las que los rosados concurrirán. Será la prueba para valorar la pérdida de apoyos que sufrió Díaz en las elecciones generales en el sentido de si fue puntual o es una tendencia. Y, además, Galicia también se marca en rojo al ser la tierra de los promotores de Sumar.
Lo último en España
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
Últimas noticias
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse