Stoltenberg no aclara si Ceuta y Melilla estarán protegidas por la OTAN
Sánchez se lleva al jefe de la OTAN al rancho de Quintos de Mora con la mirada puesta en sustituirle
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha evitado este lunes valorar si las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla están cubiertas por el paraguas militar de la Alianza Atlántica en caso de ataque y ha recordado que la hipotética aplicación del artículo 5 depende del Consejo del Atlántico Norte y es una «decisión política».
En un encuentro con los periodistas en vísperas de la cumbre de la OTAN que esta semana se celebra en Madrid, Stoltenberg se ha limitado a decir que el artículo 6 ya establece el alcance territorial de la cláusula de defensa colectiva pero ha evitado aludir de forma específica al caso de las dos ciudades autonómas, que en principio España sí considera cubiertas porque entiende que es responsabilidad de cada aliado establecer sus límites geográficos.
El Tratado de la Alianza Atlántica garantiza la protección de los miembros de la OTAN cuando el ataque tenga lugar en Europa o en América del Norte, lo que en principio dejaría fuera a Ceuta y Melilla, que se ubican en territorio africano. También incluye a los territorios insulares que se sitúen al norte del Trópico de Cáncer, lo que sí garantiza por ejemplo la protección de las Islas Canarias.
Asimismo, el jefe de la OTAN ha señalado este lunes que correspondería al Consejo, el órgano ejecutivo de la Alianza, determinar en un momento dado la validez de la invocación del artículo 5 y que este aspecto sería, en todo caso, «una decisión política» de los 30 Estados miembros de la organización atlántica.
Las palabras de Stoltenberg no confirman la información de El País, que este lunes asegura la hoja de ruta de la alianza para los próximos 10 años incluirá por vez primera la defensa de “la soberanía e integridad territorial” de los países aliados como misión fundamental de la organización, por lo que, según el diario gubernamental, las ciudades de Ceuta y Melilla pasarán a estar protegidas, a partir de ahora, por el paraguas de la OTAN.
Sobre si el nuevo concepto estratégico de la OTAN incluirá la protección y defensa de Ceuta y Melilla, también se ha pronunciado este lunes la ministra de Defensa, Margarita Robles. «Lo que está en el concepto estratégico es la protección a la integridad territorial de todos los países miembros de la OTAN y por tanto no es que se haga una excepción», ha aclarado la ministra.
Margarita Robles ha añadido que «cualquier país miembro de la OTAN será protegido si su integridad territorial se viera amenazada y por tanto la integridad territorial de España comprende Ceuta y Melilla».
Temas:
- Ceuta y Melilla
- OTAN
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»