El SPP arrasa en las votaciones de las escalas Ejecutiva y Superior de Policía Nacional
La Justicia obliga a Marlaska a pagar a los policías y guardias civiles lo mismo que a los Mossos
Marlaska tiene al límite al 091 de Galicia: solo 10 policías para las llamadas de toda la región
El Sindicato Profesional de Policía Nacional (SPP) ha ganado las elecciones a representantes sindicales en el Cuerpo Superior de Policía en las escalas Ejecutiva y Superior, las que aglutinan a inspectores, inspectores jefes y comisarios. Votaron un total de 3.938 policías, el 63 por ciento de los que componen esta escala de los funcionarios policiales, y el SPP obtuvo un representante en cada una de las escalas.
En la escala Superior, formada por los comisarios y comisarios principales de Policía Nacional, ganó con mayoría abrumadora el SPP. En este caso votaron el 71,8 % de los censados. Y el único vocal en el Consejo de la Policía en esta escala se lo llevó el SPP ,con más del 76 % de los votos..
En la escala Ejecutiva de Inspectores e Inspectores Jefes mantuvo también la primera posición el Sindicato Profesional de Policía (SPP), con el 47,75% de los votos, si bien en vocales empata a uno con el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que se quedó en el 22,89%.
La tercera escala, la de Subinspectores arrojó una participación del 61,57%, 3.542 subinspectores votaron. Su único vocal representado se lo adjudicó el SUP, que obtuvo el 31,54% de los votos, 1.099, por delante de Jupol-ASP (27,32%).
Escala Básica
En la escala Básica, la de los agentes, ganó Jupol-ASP con 4 vocales, perdiendo 2 de los que obtuvo en 2019 en esta escala. A pesar de ello Jupol ha sido la fuerza más votada entre los agentes de la escala básica con 14.000 votos frente a la segunda fuerza más votada, el SUP con 7.000 votos (2 vocales). La participación entre los policías de la Escala Básica fue del 52,96%, frente al 47,04% de abstención. Es decir, votaron 31.462 y se abstuvieron 27.940. Precisamente esta abstención ha podido jugar en contra de Jupol, que hasta ahora tenía 8 de los 14 miembros del Consejo de Policía y reduce su participación a la mitad.
La valoración de Jupol en un comunicado es que «a pesar del juego sucio y las trampas del ministerio del Interior, Jupol se mantiene como sindicato hegemónico en la Escala Básica con el 42,93% del voto y 4 vocales, doblando en representación al SUP. Cabe recordar que la Escala Básica abarca a 60.000 policías, un 85,7% de los 70.000 efectivos que componen la plantilla de la Policía Nacional».
De esta manera, los 14 vocales del Consejo de Policía que se sientan a la mesa de negociación laboral con el Director General de la Policía (DGP) se reparten de la siguiente manera: 4 para Jupol-ASP, 4 para el SUP, 2 para SPP, 2 para el CEP (Confederación española de Policía), 1 para EYa (Equiparación Ya) y 1 para la UFP (Unión Federal de Policía). La gran batalla de todos los policías y guardias civiles con Interior es conseguir la equiparación salarial con sus compañeros policías de Cataluña y el País Vasco. Justo ayer una sentencia judicial obligaba al ministro del Interior a llevar a cabo esta deseada equiparación, un acuerdo que se firmó en 2018 pero que Interior se niega reiteradamente a cumplir.
Lo último en España
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Sánchez planta al Rey en la entrega del Cervantes para evitar los abucheos
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo
-
Por qué juega el Barcelona con pantalón blanco contra el Dortmund en la Champions
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree