Soraya: «Rivera fue elegido por menos de 6.000 personas y nadie duda de su legitimación»
La candidata a la Presidencia del PP Soraya Sáenz de Santamaría ha defendido hoy la legitimidad del proceso interno de elección del sucesor de Mariano Rajoy y ha recordado, al compararlo con los de otras formaciones, que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, fue elegido por menos de 6.000 personas.
En declaraciones en el Congreso, Sáenz de Santamaría ha señalado por eso que no cree que ésta sea una cuestión de legitimación.
Sólo un 7,6 por ciento de los 860.000 afiliados que dice tener del PP se han inscrito para elegir al próximo presidente del partido.
La exvicepresidenta del Gobierno considera que los populares tienen que proponer cuestiones «de cara al futuro» y aboga por «ampliar la base» del partido y actualizarla.
Por eso propone que en adelante los afiliados aporten según sus capacidades, con una cuota simbólica de un euro para pensionistas y parados, una reducida para jóvenes y la que corresponda para el resto.
Pero ha insistido en defender la legitimidad del proceso de los ‘populares’ y ha recordado el caso de Cs, en el que Rivera fue elegido con muchos menos afiliados.
«Tenemos que trabajar para que cualquiera quiera afiliarse sin que la cuota sea un obstáculo según sus necesidades económicas», ha dicho Sáenz de Santamaría, quien ha señalado por otra parte que desconoce la cifra de militantes al corriente de los pagos.
Ha recordado que ella no ha estado en los últimos años al corriente del partido y ha apuntado que ese dato lo sabrán mejor María Dolores de Cospedal o Pablo Casado.
Lo último en España
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
Sánchez preguntó a Armengol en Moncloa si está limpia y ella respondió: «Mi gestión en Baleares fue impecable»
-
Federico Trillo: «En Torre Pacheco más de un tercio de los inmigrantes se quedó en el paro y no se integra»
Últimas noticias
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»