Sólo 89.510 de los 688.542 escolares de la Comunidad Valenciana pueden estudiar en español
Sólo el 13% de los escolares de la Comunidad Valenciana pueden estudiar con el castellano como lengua vehicular. 89.510 de 688.542 en cifras absolutas. El último informe de la Fundación Unidad + Diversidad confirma el avance del adoctrinamiento y la imposición lingüística en la Región gobernada por el socialista Ximo Puig en alianza con Mónica Oltra (Compromís).
Prácticamente, sólo los menores residentes en la zona considerada oficialmente como castellanoparlante tienen acceso a educación troncal en esta lengua -en el mapa que incluye esta noticia se puede ver la extensión de la zona castellanoparlante-. El resto de padres o alumnos que quieren acceder a esta educación -a la que tienen derecho constitucionalmente- tiene que renunciar a ella.
El desglose de los datos es revelador del grado de imposición lingüística. “Tan sólo un 12% de los alumnos de la Comunidad Valenciana, estudian íntegramente en castellano con la lengua valenciana como materia (Castellón, 4%; Valencia, 5% y Alicante, 24%)”, señala el estudio. Es decir, que del 13% potencial, sólo un punto porcentual renuncia a estudiar en esta lengua. Pero, pese a ese porcentaje de aceptación, en el resto de zonas no es posible reclamar la educación en castellano.
Es más, el informe subraya que incluso los que pueden estudiar en lengua castellana pueden ir perdiendo este derecho en breve. “Se trata del colectivo de alumnos a los que se les está aplicando el nuevo Programa Plurilingüe Dinámico (PPD) con el fin de ir progresivamente pasando a un modelo de inmersión en valenciano”. Es decir, que, en breve, el porcentaje de alumnos con derecho efectivo a recibir educación en castellano será aún menor.
El estudio aporta más datos preocupantes sobre la evolución futura. “Dicho Programa Plurilingüe Dinámico (PPD), está especialmente ideado para la zona Castellano Parlante, es decir para alumnos cuya lengua materna es el castellano, con el objetivo de ir aumentando progresivamente el número de horas de clase en valenciano”, avanza.
El número de centros en los que se puede acceder a esta educación libre es exclusivamente “de 198 centros educativos de un total de 2.628 colegios (el 11% del total), todos en zona castellano-parlante”. Sólo allí “se les permite ofertar la enseñanza en castellano (con el valenciano como asignatura). De estos 198 centros, 172 son públicos, 22 son concertados y 4 son privados”.
El informe alerta de la situación que viene con el actual rumbo del gobierno PSOE – Compromís: “El actual gobierno ha decidido no mantener esta situación respecto a los colegios de la zona Castellano Parlante y ha decidido imponer el sistema actual, Programa Plurilingüe Dinámico, para intentar acabar con la educación en castellano incluso en la mencionada zona Castellano Parlante”, aclara.
Y, todo ello, pese a que el “Tribunal Superior de Justicia de Valencia suspendió el modelo lingüístico educativo valenciano en mayo de 2017. A pesar de las protestas de los padres, dicho modelo ha entrado en vigor dejando indefensos a los padres”.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
La final de la Eurocopa vale oro
-
El Reina Sofía presenta la primera gran retrospectiva en Europa de Huguette Caland
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
Final España vs Inglaterra femenino: horario y dónde ver gratis en directo el partido de la Eurocopa 2025 hoy