Los socios de gobierno de Armengol encabezan la manifestación independentista de Palma de Mallorca
Varios representantes de Més per Mallorca, el partido que sostiene a la socialista Francina Armengol como presidenta del Govern balear, han acudido a la manifestación convocada este sábado en Palma de Mallorca para exigir la «independència dels Països Catalans».
La manifestación había sido convocada por el autodenominado Bloc d’Unitat Popular (BUP), que integra a varias organizaciones satélites de la CUP en Baleares, como su asociación juvenil Arran (que el pasado verano organizó varios ataques contra el turismo, también en las Islas), Endavant OSAN y el sindicato de estudiantes SEPC.
La marcha ha recorrido las calles del casco histórico de Palma enarbolando banderas esteladas independentistas y exigiendo la «libertad de los presos políticos». Estaba encabezada con una gran pancarta con el lema: «A Mallorca decidim: independència Països Catalans».
Entre los asistentes, varios representantes de Més per Mallorca (los socios de gobierno de Armengol) como su portavoz, David Abril, el ex presidente del Govern Biel Barceló (quien acaba de dimitir tras verse implicado en un caso de corrupción) y el alcalde de Palma, Antoni Noguera.
Per la democràcia cap a la sobirania#DiadadeMallorca pic.twitter.com/CGJuqA0HeN
— sobiranistesmallorca (@AssembSmallorcA) December 30, 2017
Mallorca clama #Llibertatpresospolitcs, una manifestació tenyida de llaços grocs. #DiadadeMallorca #30D #MÉSDemocràcia pic.twitter.com/MUgdw8jtAw
— MÉS per Mallorca (@MESperMallorca) December 30, 2017
Per la democràcia cap a la sobirania#DiadadeMallorca pic.twitter.com/CvAqFMw2nf
— sobiranistesmallorca (@AssembSmallorcA) December 30, 2017
Tan sólo se han producido algunos momentos de tensión durante la ofrenda floral ante la estatua del rey Jaume I, donde un grupo de jóvenes con banderas constitucionalistas han increpado a los manifestantes con gritos de «independentistas, fuera de Mallorca» y «somos mallorquines, no catalanes».
Los separatistas catalanes nunca han ocultado que, tras la independencia, uno de sus objetivos es anexionarse las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana para formar los Països Catalanas. Lo confirmó en 2015 la entonces presidenta de la ANC, Carme Forcadell, con el siguiente mensaje: «Desde un principio nuestra hoja de ruta ya contempla en la fase final la reunificación de todos los territorios de lengua catalana (…) Trabajaremos para que esta reunificación tenga cabida dentro de la futura República catalana».
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional