Societat Civil Catalana quiere crear «un nuevo relato» para dirigirse a los catalanoparlantes
El presidente de Societat Civil Catalana (SCC), Josep Ramon Bosch, ha asegurado que la organización ha salido reforzada de una asamblea de socios este viernes, en la que han propuesto un nuevo discurso: "Queremos crear un nuevo relato aquí en Cataluña, también en catalán, dirigido a los catalanoparlantes que han abandonado la idea de España".
«También hemos defendido y hemos discutido cómo tenemos que defender los derechos de los castellanoparlantes, también», ha afirmado en una atención a los medios tras la asamblea de Societat Civil Catalana, que ha calificado de muy viva, con más del 80% de los socios asistiendo o con el voto delegado.
Ha explicado que han hecho un análisis de la organización, que nació como una «acción reactiva» y ahora es más activa, y han planteado la necesidad de hablar a los catalanes de España de forma positiva, en sus palabras, y de defender el principio de legalidad y de justicia que ven abandonado en algunos casos.
Sobre símbolos en instituciones públicas, ha defendido que hay que retirar pancartas de las universidades catalanas, sobre todo de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en la que hay una simbología independentista «muy agresiva» en la entrada, según él.
Al ser preguntado por la prohibición de la Junta Electoral de Barcelona de usar en TV3 las expresiones ‘presos políticos’ y ‘exiliados’, ha celebrado este posicionamiento: «Es una barbaridad decir ‘presos políticos’ porque en España no existen».
Lo último en España
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil: sólo la Policía tendrá una jubilación anticipada como la de los Mossos
-
El director de la cárcel de Soto del Real que mima a Cerdán fue alcalde nacionalista del Partido Castellano
-
Cerdán pidió a su socio Antxon que le costeara su primer piso en Madrid porque «iba justo de dinero»
-
Feijóo ordena a la ayusista Alma Ezcurra que elabore el programa electoral «sin dilaciones»
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
Últimas noticias
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
Una Armengol «mentirosa repetidora» vuelve al hoy al Senado para explicar su relación con Aldama y Koldo
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista