La socialista Armengol fuerza antes de vacaciones el decretazo del catalán en la Sanidad
El ‘Govern’ de Baleares aprueba este viernes el decreto para imponer el catalán en la sanidad pública. Lo hará para irse de vacaciones con la puesta en marcha de una medida que ha provocado protestas y manifestaciones, así como la fuga de cientos de médicos y enfermeros contrarios a la dictadura lingüística. Las prisas de la presidenta Francina Armengol (PSIB) obedecen a que la siguiente oportunidad para aprobarlo no llegaría hasta 15 días después de la Semana Santa.
El Ejecutivo que preside la socialista Armengol con el apoyo de nacionalistas y podemitas ha hecho caso omiso del rechazo suscitado en la sociedad, la economía y la política del archipiélago. Y sacará adelante el ‘decretazo’ que catalaniza la atención sanitaria, incluso ignorando los tres votos en contra registrados en el ‘Consell Consultiu’ por considerarlo inconstitucional.
Desde la Consejería de Salud no esconden el interés de aprobar la ley que obligará a certificar un nivel B1 de catalán a los profesionales «lo antes posible». Eso es antes de las vacaciones, según fuentes de la política balear. Aunque la excusa oficial que aportan es la convocatoria de casi 5.000 plazas (1.150 de ellas para médicos) de forma inmediata.
Los celadores, menos exigidos
El título de catalán será imprescindible para aquellos que vayan a ejercer por primera vez. Los interinos (un 37 % en Baleares) dispondrán de una prórroga de dos años y podrán presentarse a las oposiciones sin él, pero en caso de no acreditarlo antes de 2020 no podrán pedir traslado ni optar a un ascenso.
El objetivo inicial del tripartito PSIB-PSOE, Més y Podemos era imponer el B2, pero el rechazo ante este proyecto de ingeniería social con la lengua catalana obligó a rebajar esas pretensiones. Finalmente, lo que se aprobará en el parlamento de Palma será el B1 para médicos y el colectivo de enfermería, mientras que para auxiliares de enfermería y celadores se pedirá el A2.
Los asociaciones civiles contrarias al decretazo han convocado una manifestación de protesta contra un ‘Govern’ al que consideran «se ha convertido en una Inquisición lingüística» forzando el uso de una lengua. La protesta tendrá lugar frente al Consulado del Mar (sede de la presidencia del ‘Govern’) a las 13.30 horas, y estará encabezada por Sociedad Cívica Balear (SCB), la Plataforma Mos Movem contra el decreto del catalán en sanidad y el nuevo partido Actúa Baleares.
Lo último en España
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema «Gobierno corrupto»
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
Últimas noticias
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»
-
Quién era Diogo Jota, delantero del Liverpool fallecido en un accidente de tráfico: edad, equipos, su familia…
-
Pedida de mano mortal entre clanes en Ribeira: «El hermano de la novia mató a mi tío»
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual