La socialista Armengol fuerza antes de vacaciones el decretazo del catalán en la Sanidad
El ‘Govern’ de Baleares aprueba este viernes el decreto para imponer el catalán en la sanidad pública. Lo hará para irse de vacaciones con la puesta en marcha de una medida que ha provocado protestas y manifestaciones, así como la fuga de cientos de médicos y enfermeros contrarios a la dictadura lingüística. Las prisas de la presidenta Francina Armengol (PSIB) obedecen a que la siguiente oportunidad para aprobarlo no llegaría hasta 15 días después de la Semana Santa.
El Ejecutivo que preside la socialista Armengol con el apoyo de nacionalistas y podemitas ha hecho caso omiso del rechazo suscitado en la sociedad, la economía y la política del archipiélago. Y sacará adelante el ‘decretazo’ que catalaniza la atención sanitaria, incluso ignorando los tres votos en contra registrados en el ‘Consell Consultiu’ por considerarlo inconstitucional.
Desde la Consejería de Salud no esconden el interés de aprobar la ley que obligará a certificar un nivel B1 de catalán a los profesionales «lo antes posible». Eso es antes de las vacaciones, según fuentes de la política balear. Aunque la excusa oficial que aportan es la convocatoria de casi 5.000 plazas (1.150 de ellas para médicos) de forma inmediata.
Los celadores, menos exigidos
El título de catalán será imprescindible para aquellos que vayan a ejercer por primera vez. Los interinos (un 37 % en Baleares) dispondrán de una prórroga de dos años y podrán presentarse a las oposiciones sin él, pero en caso de no acreditarlo antes de 2020 no podrán pedir traslado ni optar a un ascenso.
El objetivo inicial del tripartito PSIB-PSOE, Més y Podemos era imponer el B2, pero el rechazo ante este proyecto de ingeniería social con la lengua catalana obligó a rebajar esas pretensiones. Finalmente, lo que se aprobará en el parlamento de Palma será el B1 para médicos y el colectivo de enfermería, mientras que para auxiliares de enfermería y celadores se pedirá el A2.
Los asociaciones civiles contrarias al decretazo han convocado una manifestación de protesta contra un ‘Govern’ al que consideran «se ha convertido en una Inquisición lingüística» forzando el uso de una lengua. La protesta tendrá lugar frente al Consulado del Mar (sede de la presidencia del ‘Govern’) a las 13.30 horas, y estará encabezada por Sociedad Cívica Balear (SCB), la Plataforma Mos Movem contra el decreto del catalán en sanidad y el nuevo partido Actúa Baleares.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores