Un sindicato minoritario permite a Carmena resolver el conflicto con la Policía Municipal
Un 76,25% del sindicato UPM ha votado a favor del acuerdo planteado por el Ayuntamiento de Madrid
Así toma el pelo Carmena a sus policías negándoles subidas de sueldo prometidas un día antes
La consulta interna en el sindicato Unión de Policía Municipal (UPM) ha terminado este viernes con un 76,25% a favor del acuerdo planteado por el Ayuntamiento de Madrid.
Frente al resto de sindicatos (CPPM, CSIT-UP, UGT y CCOO) que se oponían a aprobar el acuerdo laboral, la central sindical UPM que ha aceptado someter a referéndum el texto este viernes.
Tal como puede adelantar OKDIARIO, de un total del 964 votos, 735 han sido a favor del acuerdo (el 76,25%) y 229 han sido en contra (el 23,75%). Con este resultado, el Ayuntamiento de Manuela Carmena puede dar luz verde al documento que proponían. Una propuesta expuesta en la mesa sectorial el pasado 5 de octubre que es insuficiente para la mayor parte del cuerpo.
Hace unas semanas, un acuerdo similar se sometió a votación en todo el cuerpo y el 85% de los agentes lo tumbaron. Ahora con el resultado de la consulta en UPM bastará para dar por terminado el conflicto laboral como sucedió en el anterior desencuentro en 2016, entonces también este sindicato salvó la papeleta a Ahora Madrid.
8 delegados frente a 23
UPM tiene 8 delegados sindicales frente a la suma de los 12 de CPPM, los 6 de CSIT-UP, los 3 de UGT y los 2 de CCOO. «La democracia es el camino y como todo camino, hay que andarlo con información y responsabilidad. Cuando alguien decide por ti, está secuestrando tu libertad de actuar. En UPM, cuando decidimos, lo hacemos habiendo preguntado antes a nuestros afiliados», defienden desde UPM.
Este sindicato destaca como mejoras: 10 jornadas menos de trabajo, 17 jornadas menos del turno de tarde y media hora menos en los viernes, sábado y vísperas de festivos, el incremento de un a hora por asignación de juicios a cobrar o libras, mayor dificultad para suspender descanso, mayor compensación por supresión de descanso, la desaparición de la cláusula de permanencia y acceso, jornada ampliada voluntaria, entre otras.
El mayoritario Colectivo Profesional de la Policía Municipal (CPPM) de Madrid criticó la última propuesta porque solo incorporaba como mejora la jornada ampliada y «seguía sin contemplar subidas económicas globales para el Cuerpo Local, en clara desigualdad con otros colectivos municipales que sí las han logrado en los últimos años sin aumentar sus horas de trabajo».
Por su parte, CSIT Unión Profesional criticó que el acuerdo solo reconocía la subida de subgrupo y grupo, «pero ningún tipo de subida lineal». En la misma línea que CPPM, se quejaron que a otros colectivos municipales se les ha subido el nivel (Madrid Salud, Servicios Generales, Agentes de Movilidad, etc.) «cosa que nos alegramos, pero en cambio Policía no lo quieren hacer».
Lo último en España
-
El calor obliga a suspender las clases en varios centros de Tenerife
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
La letrada de la víctima expulsada de la causa de la DANA acusa a la juez por «investigación prospectiva»
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
Doble escándalo de Irene Montero: perdió los datos de los maltratadores y compró pulseras defectuosas
Últimas noticias
-
Oficial: el Barça se resigna a jugar contra el PSG en Montjuic
-
Si te llega este mensaje ni se te ocurra abrirlo: es una estafa y la DGT lo ha confirmado
-
Estos son los nombres más infieles de todos: un estudio lo ha confirmado y es oficial
-
El calor obliga a suspender las clases en varios centros de Tenerife
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años