Sin cobertura, televisión, ni comida: las condiciones de los policías en los barcos de Barcelona
«Estamos sin cobertura en los camarotes que compartimos cuatro compañeros; si quieres wifi, lo tienes que pagar de tu bolsillo y el servicio del barco no entiende castellano». Es el testimonio de los antidisturbios desplegados en el barco atracado en el Puerto de Barcelona para hacer frente al desafío separatista.
Este jueves, los estibadores del puerto decidieron en asamblea no suministrar servicio al crucero fletado por el Ministerio del Interior para alojar a los agentes, según informó la Organización de Estibadores Portuarios de Barcelona (OEPB-Coordinadora). Hecho que ha implica la «decadencia», según cuentan ellos mismos, en los servicios, principalmente, en lo que se refiere a la comida.
«La llegada al barco no hace más que agravar el malestar»
«Para desayunar solo hay café y un croissant. Solo facilitan agua de 50 cl y hemos tenido que salir y coger autobuses para comprar comida y no quedarnos con hambre», señalan los agentes. «Después del clima de tensión que se vive, la llegada al barco no hace más agravar el malestar psicólogico y físico de los que estamos. Ni siquiera tenemos un sitio, gimnasio, donde poder entrenar o descargar durante estos días», añaden.
La huelga de estibadores hacia los agentes señalando, además, por las redes sociales mensajes de «no sois bienvenidos» ha sido la gota que ha colmado el vaso a las condiciones que ya habían aceptado de primeras desde el ministerio del Interior. Tal y como publicó OKDIARIO, los agentes viajan a Cataluña con una compensación de 30 euros al día más la lavandería.
30 euros al día más la lavandería
El Ministerio del Interior proporcionará a los ‘antidisturbios’ un total de 600 euros (para 15 días, tiempo y cantidad prorrogable según la evolución de la situación) para manutención en los tres cruceros contratados para alojar a los policías. Una decisión obligada ante el incremento de efectivos destacados y ante la negativa de varios hoteles a hospedarlos. En este escenario, la Secretaría de Estado de Seguridad e Interior ha cursado una instrucción en la que suspende temporalmente permisos y vacaciones.
En la nota, se comunica a los agentes que permanecerán destacados durante un período de 10 a 15 días, la suspensión de permisos y su alojamiento en camarotes, a razón de cuatro personas en cada uno, con pensión completa y sin dietas. Para hacer frente a ese desembolso, Interior les concede una compensación de 600 euros , un ‘adelanto’ que tendrán que devolver a la vuelta, «excepto lo justificado mediante facturas de lavandería».
Una cantidad que, según reza el escrito con el que esta semana han sido sorprendidos los agentes, será de 150 euros para esos 15 días. Fuentes del Ejecutivo aseguran que «ha sido muy difícil encontrar alojamiento» para más de 5.000 efectivos desplegados en Cataluña en estas fechas y por eso han fletado estas embarcaciones, que ya están atracadas, dos en el puerto de Barcelona y otra en el puerto de Tarragona.
Lo último en España
-
La Conferencia Episcopal carga contra la ley de memoria de Sánchez: «Instrumento de polarización»
-
El Gobierno contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y que hubieran evitado la riada del Poyo
-
La trama avisó de los «gastos desmedidos» de Paqui, mujer de Cerdán: «La conoce todo El Corte Inglés»
-
Sánchez se borra del homenaje a Lambán en el Senado
-
Piden cárcel a la forense que culpaba y vejaba a víctimas de violación: «¿Ves lo que pasa cuando bebes?»
Últimas noticias
-
En España son un manjar de dioses: en el Reino Unido, una plaga que ha puesto en jaque a los pescadores
-
Baleares se congela: nieve a 600 metros el viernes y desplome de temperaturas
-
Fundación Endesa destina 90.000 euros para impulsar el emprendimiento verde en España
-
La Conferencia Episcopal carga contra la ley de memoria de Sánchez: «Instrumento de polarización»
-
El Tren de Sóller donará su recaudación del jueves a UNICEF por el Día Mundial de la Infancia