Simpatizantes musulmanes del PSOE vitorean a Sánchez en Ceuta tras un amplio cordón policial
Sánchez viaja a Ceuta y Melilla pero no pisará los centros de inmigrantes ilegales abarrotados
Sánchez no aclara si su acuerdo con Rabat garantiza la españolidad de Ceuta y Melilla
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido recibido por simpatizantes musulmanes del PSOE entre aplausos y vítores a su llegada a Ceuta para reunirse con el líder del Ejecutivo local, Juan Vivas. Los afines a Sánchez le han recibo con banderas socialistas y gritos de «¡Nuestro presidente!», todo ello en medio de un fuerte dispositivo policial.
Este recibimiento es distinto al que tuvo cuando visitó la ciudad hace 10 meses, el pasado 18 de mayo. En aquella ocasión, fue recibido con abucheos e insultos después de que cientos de inmigrantes subsaharianos entrasen de forma ilegal a nuestro país a través de la frontera de Marruecos con Ceuta.
Pedro Sánchez ha llegado este miércoles en helicóptero a Ceuta. Después, y en medio de un extraordinario despliegue policial por todo el centro de la ciudad, se ha desplazado hasta el Palacio autonómico, en cuya Puerta Noble ha sido recibido por el líder del Ejecutivo local, Juan Vivas , que le ha acompañado a firmar en el Libro de Honor de la Asamblea, algo que no pudo hacer durante el improvisado viaje de hace diez meses.
La visita de Sánchez a Ceuta ha durado algo más de dos horas. En el Libro de Honor de la Asamblea ha dejado escrito el siguiente mensaje: «Al pueblo de Ceuta, a sus instituciones, quisiera trasladaros nuestro total respaldo y trabajo por la seguridad, la estabilidad y la creación de oportunidades para el conjunto de la ciudadanía ceutí. Con el compromiso y solidaridad del Gobierno de España y el resto de compatriotas. Un afectuoso salud». Posteriormente, el dirigente socialista ha saludado en el Salón del Trono de la Asamblea a todos los miembros de la Corporación salvo a los cuatro diputados de Vox, que no han asistido a la cita.
«Nueva etapa»
Tras reunirse con Juan Vivas, el presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios para explicar el viraje en su política exterior de secundar la propuesta de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental. Sánchez ha recalcado que este grito se trata de una «nueva etapa» con Marruecos tras meses de crisis «insostenible». » Se priorizan tres conceptos: seguridad, estabilidad para dar tranquilidad y oportunidades para que se perciba fuera lo que se siente dentro», ha sostenido el dirigente socialista.
Sin embargo, Pedro Sánchez ha evitado aclarar si su acuerdo con Rabat garantiza la españolidad de Ceuta y Melilla. «El Gobierno ha seguido la posición que también han manifestado otras naciones muy potentes de la Unión Europea como Francia y Alemania», se ha limitado a declarar.
Lo último en España
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
-
El Gobierno falseó la contabilidad presupuestaria de 2023 para ocultar un agujero de 3.211 millones
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy