Sexta noche de disturbios en Mataró que Vox achaca a la inmigración y el PP a la okupación ilegal
Los violentos de Mataró desafían a efectivos de Bomberos, Mossos d'Esquadra y Policía Local prendiendo fuego a contenedores
La localidad de Mataró (Barcelona) toma el testigo de Salt (Gerona) como epicentro de los disturbios de violentos a favor de la okupación en Cataluña. Seis días después del inicio de la revuelta, como reacción a un intento frustrado de okupar una vivienda, Mataró ha vivido una nueva noche violenta en sus calles, provocando la reacción de dirigentes regionales de PP y Vox, que exigen, respectivamente, «explicaciones» y frenar la «insurrección de extranjeros» al Gobierno de Salvador Illa.
Un grupo de unas 60 personas, en su mayoría jóvenes, se concentró en la noche del lunes en la plaza Onze de Setembre, en el barrio de Cerdanyola, uno de los más vulnerables de Mataró, y allí desafiaron a efectivos de Bomberos, Mossos d’Esquadra y Policía Local. Allí, además del lanzamiento de objetos y huevos a los agentes, los violentos prendieron fuego a varios contenedores y dificultaron la extinción de los mismos.
Este suceso se suma a los ocurridos en días anteriores, desde el miércoles 9 de abril, en unas zonas de Mataró cuya inseguridad ha obligado a la reacción de partidos políticos como PP y Vox. Desde la formación verde, en palabras de su secretario general y líder en Cataluña, Ignacio Garriga, reclaman la identificación de «todos los ciudadanos extranjeros» que están «cometiendo delitos en Cataluña».
Además, exigen su expulsión inmediata «a sus países de origen» y la retirada de la nacionalidad española aquellos extranjeros que la recibieran. Garriga ha pedido al Gobierno de Cataluña que frene la «insurrección de extranjeros e islamistas» en Mataró, así como el «cese de esa política migratoria de reparto de ilegales por toda España». Por último, el secretario general de Vox ha defendido que la Policía pueda entrar en cualquier barrio de Cataluña.
El PP señala al Gobierno de Illa
Por parte del Partido Popular, su portavoz en el Parlament, Juan Fernández, ha requerido a la socialista Nuria Parlon, consejera de Interior de la Generalitat, explicaciones sobre los disturbios de Mataró. El diputado popular ha vinculado la quema de contenedores de este lunes y del viernes pasado con la «desocupación conflictiva», producida barrio de Cerdanyola de Mataró, y ha acusado de inacción a Illa y su Gobierno. «No hemos visto al Govern aparecer en ningún momento», ha criticado el portavoz popular, asegurando que se fomenta así la marginalidad de este distrito.
Fernández requiere actuaciones inmediatas por parte del Gobierno catalán, del que denuncia que «está convirtiendo a Cataluña en un polvorín, que se está extendiendo por el territorio» debido a su desidia con respecto a disturbios como los ocurridos en Mataró o los que se vivieron en Salt, después del desahucio de un imán okupa ilegal.
Lo último en España
-
El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas
-
El mantero de Podemos pide a la juez cerrar su causa por injurias tras acusar a la Policía de asesinos
-
Una víctima pide a la juez de la DANA imputar a Bernabé y citar al presidente de la Confederación del Júcar
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
‘Diario de Teruel’ revela que «Ábalos y las prostitutas» se fueron «sin pagar» tras «destrozar» la suite
Últimas noticias
-
El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas
-
Washington exige a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
-
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: «Él se lo pierde porque…»
-
Las mejores freidoras de aire del 2025: cuál comprar, comparativas y precios
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco