Los servicios jurídicos del Congreso aprueban la tramitación de proposiciones de Ley con un Gobierno en funciones
La Mesa del Congreso debatirá el martes el informe que el presidente de la Cámara, Patxi López, solicitó a los servicios jurídicos del Hemiciclo sobre la capacidad legislativa del Parlamento cuando el Gobierno se encuentra en funciones. Según ha explicado López, los letrados consideran «intacta» la capacidad del Congreso para tramitar proposiciones de ley y proposiciones no de ley, siempre que no exijan que el Gobierno se extralimite en las funciones que tiene asignadas en este periodo de transición.
La opinión mayoritaria de los grupos, incluida la del socialista Patxi López, es que el Gobierno está en funciones pero el Parlamento no, por lo que puede funcionar «a pleno rendimiento» una vez que los grupos parlamentarios estén constituidos. «Cuando lo estén, se pueden poner en marcha las comisiones, con independencia de que más adelante se adapten a la estructura ministerial del Ejecutivo», destacó el presidente.
El Congreso, a trabajar en pleno rendimiento el martes
López hizo hincapié en que su «pretensión» es que el Parlamento empiece a trabajar a pleno rendimiento desde el próximo martes, cuando tiene previsto empezar a abordar la creación de comisiones y el reparto de espacios. Algunas comisiones como la del Estatuto del Diputado o la del Reglamento no dependen de la labor del Gobierno por lo que no tendrían problema alguno y en cuanto a las denominadas «permanentes», que replican la estructura de los ministerios, López ha considerado que pueden crearse bajo el esquema actual y cambiarse, de ser necesario, si la configuración del próximo gobierno lo hace necesario.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Antonio Hernando, cree incluso que se pueden celebrar sesiones plenarias sin que el Gobierno esté constituido en caso de que el debate de investidura se demore. El informe llegó con poco margen antes de la reunión, motivo por lo que los integrantes de la Mesa decidieron valorarlo con calma y aplazar la decisión al próximo martes.
PSOE, Podemos y Ciudadanos ya han presentado iniciativas parlamentarias para su tramitación y aspiran, además, a derogar algunas de las reformas del PP como la laboral, la LOMCE o la Ley de Seguridad Ciudadana. Ante las pregunta de este medio, López no ha querido pronunciarse sobre las negociaciones para la formación del próximo ejecutivo y se ha limitado a subrayar que «espero que haya un acuerdo cuanto antes».
Lo último en España
-
La Plaza de Colón de Madrid tiene los días contados: el cambio que empieza a partir de este día
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima en la Comunidad Valenciana
-
-3 grados y hasta 15 centímetros de nieve: estos son los municipios de Madrid afectados
-
La élite judicial elogia las jornadas de OKDIARIO: «Gracias por reunir a los que de verdad saben»
-
Mínimas de -3 grados, lluvia y nieve: los municipios más afectados de Madrid por el temporal
Últimas noticias
-
El nuevo alcalde Nueva York se rinde ante Trump para salvar la financiación: «Podemos trabajar juntos»
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
-
Una chilena de Hugo Duro derriba el muro del Levante y saca al Valencia del descenso
-
Alarma en Mallorca por la desaparición de un joven de 21 años que fue visto por última vez el jueves
-
¿Y quién dio la orden?