Los separatistas pasan el cheque a Pedro Sánchez: más de 5.000 millones extra para Cataluña
Pacto con los independentistas en Cataluña.
Los separatistas ya tienen preparado el cheque a Pedro Sánchez por el apoyo en la moción de censura: más de 5.000 millones extra para Cataluña. Se trata de las reclamaciones en inversiones que tienen preparadas PDeCAT y ERC. Exigencias que, hasta ahora, habían negociado con el PP, pero que, por primera vez, pueden reclamar al PSOE como precio por el apoyo prestado para echar del Gobierno al PP y a Mariano Rajoy.
Y no han tardado en recordar a Sánchez que el aumento de las inversiones va en el pacto de apoyo a la moción de censura. ERC exige, en primer lugar, todas las inversiones comprometidas pero no iniciadas de la era Rajoy. Se trata de todo un plan de inversiones que se pactó en plena ‘operación diálogo’ y que se fue retrasando por el Gobierno del PP ante la evidencia de que las ganas reales de diálogo de los separatistas eran pocas.
Se trata de la red de cercanías de Cataluña (Rodalíes) y todas las inversiones necesarias en el desarrollo del nuevo modelo energético para Cataluña.
PDeCAT, por su parte, ha reclamado en abstracto un aumento de las inversiones en la región y ampliar las partidas para infancia y dependencia.
Pero la cifra conjunta de abstracto tiene poco: 4.200 millones de euros. Una buena parte de estas inversiones se centra en el plan de Rodalíes, presupuestado en 4.000 millones de euros de inversión para el período 2008-2015.
Pero ahí no acaban las reclamaciones. Porque PDeCAT y ERC reclaman, además, otros 1.000 millones entre partidas de escolarización, dependencia, empleo público y más inversiones para el Corredor del Mediterráneo. Y, por su fuera poco, exigen la ejecución de la Variante de Vallirana, terminar el desdoblamiento de la N-II en Gerona, desarrollar los accesos al Puerto de Barcelona, desdoblar la vía única entre Vandellós y Tarragona, y ejecutar las obras del tramo de la A-27 entre Tarragona y Montblanc.
Desde PDeCAT y ERC se han encargado de dejar claro que el pacto no será gratis. Que el apoyo se ha dado para conseguir echar del Gobierno a Mariano Rajoy pero que eso no significa que vayan a permitir que el nuevo presidente se comporte igual que el anterior.
Y desde los distintos partidos separatistas tienen claro que el principal capítulo de reclamaciones será político: más en concreto separatista. Pero que eso no quitará de que se realicen peticiones económicos. Y millonarias.
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Ya no tienes por qué usar táperes de plástico: aquí están las mejores alternativas
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes