Los separatistas exigen a Sánchez el perdón a Cataluña de los 71.000 millones del rescate del FLA
Los separatistas saben de la nula capacidad de negociación de Pedro Sánchez y por eso le van a exigir –siempre a cambio de aprobar los Presupuestos– que les quite de un plumazo los cerca de 71.000 millones de deuda del rescate del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
No se trata de una idea nueva. José Luis Ábalos ya defendió antes de ser ministro la reducción de la carga financiera y condonar parte de la deuda catalana con el Estado. Pero ahora los separatistas quieren que se les dé una solución al montante total de deuda adquirida con el FLA: que se les cronifique la deuda y se les permita un impago camuflado. Y ello sobre un importe de nada menos que 70.798 millones de euros logrados de los bolsillos de todos los españoles desde 2012.
Cataluña ha sido, de hecho, la comunidad autónoma española que más dinero ha obtenido por medio de este sistema de rescate. Especialmente porque Cataluña, por culpa de su gasto en separatismo, ha sido la comunidad más necesitada de ayuda. Incluso de territorios menos ricos.
Pero la Generalitat sabe que el FLA es un sistema de créditos blandos para auxiliar a las autonomías con problemas financieros. Es decir, que todo ese dinero percibido debía ser devuelto.
El Ministerio de Hacienda ha concedido desde 2012 una suma total de 219.477 millones de euros al conjunto de regiones necesitadas. La mayoría, mucho más pobres que Cataluña. Y, pese a ello, la Generalitat se ha llevado un 32%, es decir, uno de cada tres euros de lo destinado a este sistema de solidaridad por todos los contribuyentes españoles.
El último ejercicio (2018) en pleno desafío contra la Constitución y contra España, la Generalitat de los separatistas solicitó auxilio económico por valor de 9.434 millones de euros. Y ese no fue el año más escandaloso: en 2013, los mandos nacionalistas reclamaron, y se les dio, un importe de 12.983 millones de euros.
Y todo eso es lo que ahora pretenden no devolver. O, dicho de otra manera: pretenden que lo devuelvan el resto de contribuyentes. Porque, evidentemente, la deuda debe ser cubierta o quedará como un impago que, para evitar que incremente el déficit (controlado por Bruselas) deberá ser cubierto por el resto de ciudadanos.
La Generalitat ha dado de baja ya su absorción de recursos de este mecanismo. Pero no porque pueda mantener vuelo propio este territorio que se dice independiente: sino porque ahora pide prestados otros 8.000 millones de euros pero por otra vía: el Fondo de Facilidad Financiera, con el mismo interés que hubiera pagado con el FLA.
El mecanismos sobre el que ya se trabaja como propuesta, parte de la base de conseguir que nunca se devuelva el dinero pero camuflando este perdón ante la opinión pública. Consiste en demorar los plazos de devolución hasta convertir la deuda en crónica, ampliando y concediendo deuda para cubrir el cumplimiento cada vez que surja el momento de pagar.
Lo último en España
-
El juez cita a Murtra, presidente de Telefónica, como testigo en la investigación a Begoña Gómez
-
ONGs de Marruecos acusan a España de «racismo estructural» contra los inmigrantes ilegales marroquíes
-
Pumpido confirma la promesa de Sánchez a Junts que reveló OKDIARIO: «La amnistía estará antes del verano»
-
López, que ocultó el escándalo de Ábalos en el parador de Teruel, ataca a OKDIARIO: «Es un pseudomedio»
-
Irregularidades en el Banco de España: ascensos ilegales y alquileres por instalaciones que no usan
Últimas noticias
-
La ‘Mejor Hamburguesa del Mundo’ te la comerás en España y no en EEUU (chúpate esa, Trump)
-
El Consejo de Informativos de RTVE investiga la emisión del documental antiAyuso: «¿Por qué se apoyó?»
-
Ibex 35 hoy, en directo: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Amazon hunde el precio de esta máquina de remo perfecta para entrenar en casa con un descuentazo del 44%
-
Así es Tallulah Willis, la hija de Bruce Willis y Demi Moore: de dormir con su madre a su autismo