El sentir generalizado del PSOE: “Si se agrava la situación económica, valoraríamos la abstención»
Los miembros del PSOE que hasta ahora han apoyado el continuo ‘no’ de Pedro Sánchez al Gobierno de Mariano Rajoy se muestran ahora dispuestos a facilitar que el presidente en funciones pueda estar otros cuatro años como inquilino en La Moncloa. «Incluso los que defendemos el ‘no’ a las políticas del presidente del Gobierno en funciones, entendemos que si la situación económica española se agravara o si hubiera una declaración unilateral de independencia de Cataluña, entonces, valoraríamos la abstención», así lo han trasladado a OKDIARIO fuentes socialistas que hasta el momento habían defendido la postura de su secretario general.
Según las mismas fuentes, «es algo que va más allá de los barones o de los críticos a Sánchez, es un sentir generalizado en el partido» y añaden que «la presión que pueda sentir el Partido Socialista no depende de si Rajoy dice una cosa u otra, tampoco de que Rivera asegure que el pacto contiene las mismas medidas que se reflejaron en su acuerdo con los socialistas.
El verdadero temor y lo que realmente puede haría cambiar de parecer a una amplia mayoría del PSOE sería «la presión que podría venir de Europa si incumpliéramos los compromisos con Bruselas complicando la situación económica de nuestro país o si se agrava el problema de Cataluña». El Gobierno debe enviar las cuentas a la UE como muy tarde en octubre. Si este compromiso se incumpliera, la situación económica española, sin Gobierno y sin Presupuestos, se agravaría de tal que manera que «entonces sí que tendríamos que replantear nuestra postura y estudiar bien la posibilidad de la abstención para facilitar la creación de un Gobierno al que haremos frente desde la oposición», añaden las mismas fuentes socialistas.
Aunque Sánchez ha repetido en numerosas ocasiones que la postura del partido y de su grupo parlamentario es mantenerse en el ‘no’, lo cierto y verdad es que, según se acercan los días para que Mariano Rajoy salga del Congreso de los diputados con una derrota que le impida formar Gobierno, muchos socialistas empiezan a cuestionarse su posición y la abstención podría ser la fórmula escogida para un segundo intento del líder popular.
«No, es no»
Este lunes, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez han mantenido una reunión previa al debate de investidura que se ha zanjado en apenas 25 minutos. El líder de los socialistas ha vuelto a trasladar al presidente en funciones y candidato del PP el ‘no, es no’ del PSOE a su investidura, que arranca este martes a las 16:00 y a la que Rajoy se presentará sin suficientes apoyos para sacarla adelante.
El PP confiaba en que al cerrar el acuerdo de investidura con Ciudadanos la presión sobre los socialistas les llevaría a replantearse una posible abstención en la segunda votación de investidura a fin de permitir que la legislatura eche a andar. Tras la firma del pacto con la formación de Albert Rivera y el apoyo de la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas, Rajoy cuenta con 170 votos afirmativos, a tan sólo seis de la mayoría absoluta. Sin embargo, la reunión de este lunes ha dejado claro que las posiciones de los dos partidos mayoritarios siguen tan alejadas como ha venido siendo la tónica en los últimos meses.
En la rueda de prensa posterior al cara a cara entre ambos líderes, Pedro Sánchez ha calificado la reunión con el presidente como «perfectamente prescindible», y más allá de repetir que su partido votará ‘no’ en la investidura, no ha aclarado si de fracasar Rajoy buscará formar una mayoría alternativa.
Por su parte, Mariano Rajoy ha vuelto tender la mano a los socialistas que, según el presidente en funciones, son quienes tienen la llave para sacar al país de su parálisis actual, y advierte de que seguirá intentado llegar a un acuerdo «ahora y si fuese necesario después de la segunda votación».
Lo último en España
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse