Una sentencia obliga a Ada Colau a volver a colocar un retrato del Rey en el Ayuntamiento de Barcelona
El Juzgado contencioso administrativo número 3 de Barcelona ha estimado el recurso presentado por la Delegación del Gobierno en Cataluña contra la retirada de un busto del Rey Juan Carlos del salón de plenos del Ayuntamiento de Barcelona, que deberá colocar un retrato de Felipe VI.
El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, ha pedido este lunes en rueda de prensa que se cumpla esta sentencia, que recuerda la obligación del Ayuntamiento de colocar el retrato del Rey en un «lugar preferente y de honor de su salón de plenos», algo que deben cumplir todos los ayuntamientos españoles.
El Ayuntamiento puede recurrir la sentencia, consultada por Europa Press y con fecha del 5 de marzo, que señala que el retrato del monarca debe colocarse en el Salón de Plenos, «con expresa imposición de costas» y dando cumplimiento al Real Decreto 2568/1986.
El Gobierno de Ada Colau retiró el busto de Juan Carlos I del salón de plenos en julio de 2015, pocos meses después de iniciar su mandato, y argumentó que ya no era el jefe del Estado, ya que abdicó el año anterior, pero no lo sustituyó por un retrato de Felipe VI.
La sentencia señala que Colau sostuvo en septiembre de 2015, en un escrito a la Delegación, que la retirada no era un incumplimiento, sino que pretendían sustituir la efigie de Juan Carlos I por una de Felipe VI, pero que no lo habían hecho por no tener fotos aunque las habían pedido: la Delegación lo rechazó asegurando que Patrimonio Nacional había puesto a disposición de las administraciones públicas retratos oficiales del Rey en formato digital.
«Cumplir leyes y sentencias»
El popular ha destacado que la sentencia da la razón al PP y que «no colocar el retrato es contrario a derecho, es contrario al obligado respeto institucional, y también al sentido común más elemental».
«Colau ahora ya no sólo debe cumplir la ley, sino también las sentencias», y ha añadido que ella y su gobierno deben respetar los símbolos del Estado, ya sea la Corona o la bandera española.
Ha subrayado que Colau debe dejar de gesticular, ponerse a gobernar y abandonar los ‘escraches’: «Cuando no es la Corona, es la bandera de España, la Iglesia Católica o las Fuerzas Armadas. Debe dejar atrás su etapa de ‘escraches’ como activista y ponerse a gobernar nuestra ciudad».
Fernández ha recordado que, además de retirar el busto, el pleno aprobó una modificación del Reglamento Orgánico Municipal (Rom), que señalaba que es el pleno el que debe decidir la simbología del salón, ante lo que el PP presentó una alegación que fue rechazada para que se colocara un retrato del Rey, cumpliendo la normativa.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre