Reporteros Sin Fronteras denuncia el «ciberacoso» y «linchamiento» de la Generalitat a los medios
Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha exigido respeto para el libre ejercicio del periodismo en Cataluña al considerar que la «creciente escalada de tensión» entre la Generalitat y el Gobierno central por el 1-0 ha «tensado la cuerda hasta extremos indeseables» en el desarrollo de la profesión.
La organización ha hecho público este llamamiento a través de su web, en la que señalan que periodistas locales y corresponsales extranjeros han denunciado campañas de ciberacoso en redes sociales y «presiones propagandísticas» de la Generalitat.
A raíz de estas denuncias sobre «linchamientos» «aparentemente instigados y/o secundados en entornos de poder en Cataluña» y sobre presiones «reiteradas» por parte de determinados responsables de Comunicación del Gobierno catalán, RSF recabó la opinión de los denunciantes y el pasado verano elaboró un informe al respecto.
Sin embargo, detalla la organización, los acontecimientos que han sucedido en Cataluña durante la segunda quincena de septiembre «no podían ser pasados por alto» y han sido añadidos al citado documento.
Medios pro independencia «amedrentados»
Además, Reporteros Sin Fronteras condena «con rotundidad» la utilización de procedimientos judiciales para «amedrentar» a medios catalanes de línea independentista como consecuencia de la sentencia del Tribunal Constitucional que prohíbe la celebración del referéndum y la difusión de publicidad sobre el mismo.
Para RSF, el clima para el libre ejercicio del periodismo se ha visto «tremendamente viciado por la extrema polarización» que viven la política y la sociedad catalanas.
«Las ansias del Gobierno de la región por imponer su relato a la prensa local, española e internacional han traspasado líneas rojas y las maniobras intimidatorias del Gobierno central español no ayudan», considera la responsable del área de la UE y Balcanes de RSF, Pauline Adès-Mevel.
A su juicio, ambas partes «deberían entender» que el mejor síntoma de la democracia «que dicen defender, es una prensa libre, con periodistas pendientes de la información y no del ‘qué dirán’ o de autocensurarse».
Temas:
- Referéndum Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
-
La Navidad en el puerto de Barcelona 2025: fechas, precios y actividades
-
Tiene 4 letras y es el nombre catalán más bonito que vas a escuchar: está desapareciendo
-
El diminuto pueblo medieval a media hora de Gerona perfecto para perderte por sus molinos y estrechas calles
-
METEOCAT alerta de lluvias intensas en estas partes de Cataluña y avisa: «Peligro importante»
Últimas noticias
-
Los OK y KO del miércoles, 19 de noviembre de 2025
-
El fenómeno okupa en Ibiza crece sin freno: un caso cada 48 horas
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
-
El entramado empresarial de Milojevic para lavar dinero de la droga: hoteles, discotecas y concesionarios
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez