Reporteros Sin Fronteras denuncia el «ciberacoso» y «linchamiento» de la Generalitat a los medios
Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha exigido respeto para el libre ejercicio del periodismo en Cataluña al considerar que la «creciente escalada de tensión» entre la Generalitat y el Gobierno central por el 1-0 ha «tensado la cuerda hasta extremos indeseables» en el desarrollo de la profesión.
La organización ha hecho público este llamamiento a través de su web, en la que señalan que periodistas locales y corresponsales extranjeros han denunciado campañas de ciberacoso en redes sociales y «presiones propagandísticas» de la Generalitat.
A raíz de estas denuncias sobre «linchamientos» «aparentemente instigados y/o secundados en entornos de poder en Cataluña» y sobre presiones «reiteradas» por parte de determinados responsables de Comunicación del Gobierno catalán, RSF recabó la opinión de los denunciantes y el pasado verano elaboró un informe al respecto.
Sin embargo, detalla la organización, los acontecimientos que han sucedido en Cataluña durante la segunda quincena de septiembre «no podían ser pasados por alto» y han sido añadidos al citado documento.
Medios pro independencia «amedrentados»
Además, Reporteros Sin Fronteras condena «con rotundidad» la utilización de procedimientos judiciales para «amedrentar» a medios catalanes de línea independentista como consecuencia de la sentencia del Tribunal Constitucional que prohíbe la celebración del referéndum y la difusión de publicidad sobre el mismo.
Para RSF, el clima para el libre ejercicio del periodismo se ha visto «tremendamente viciado por la extrema polarización» que viven la política y la sociedad catalanas.
«Las ansias del Gobierno de la región por imponer su relato a la prensa local, española e internacional han traspasado líneas rojas y las maniobras intimidatorias del Gobierno central español no ayudan», considera la responsable del área de la UE y Balcanes de RSF, Pauline Adès-Mevel.
A su juicio, ambas partes «deberían entender» que el mejor síntoma de la democracia «que dicen defender, es una prensa libre, con periodistas pendientes de la información y no del ‘qué dirán’ o de autocensurarse».
Temas:
- Referéndum Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora, alineaciones y dónde ver el partido de la Champions League en vivo online
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones