El Senado no admite una pregunta sobre pagos a Bárbara Rey por ser contraria a los secretos oficiales
La Mesa del Senado ha rechazado admitir a trámite una pregunta del senador de Compromís, Carles Mulet, sobre los supuestos pagos a la actriz María García García, conocida artísticamente como Bárbara Rey, para acallar su relaciones con altos cargos del Estado, según reveló en exclusiva OKDIARIO. La Mesa de la Cámara Alta señala que el contenido de esta iniciativa es «contrario a la regulación en materia de secretos oficiales».
Este organismo del Senado está formado por tres miembros del PSOE, tres del PP y uno del PNV. La preguntad del senador de Compromís señala el «posible uso de fondos reservados del Estado por el entonces CESID o ahora, u otros organismos o personas en nombre del Estado, para supuestamente acallar las relaciones de personas del mundo del espectáculo con altos cargos del Estado».
Carles Mulet pedía ser informado sobre los «pagos supuestamente realizados», de las fechas, de la cuantía, en qué conceptos y a qué personas se han podido beneficiar con estos pagos. No obstante, el escrito de la Mesa del Senado también recuerda al senador valenciano que puede solicitar su reconsideración.
Su comparecencia en el Senado
El mismo Mulet pidió hace unas semanas la comparecencia de la actriz Bárbara Rey en la Comisión de Interior del Senado sobre el dinero y prebendas que recibió tras su supuesta relación con el rey emérito Juan Carlos I. La comisión aceptó su petición pero horas después admitió su intención de descartar su comparecencia para dar prioridad a otras solicitudes de asistencia, como las del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y otros altos cargos del Ministerio.
El senador de Compromís había hecho esta solicitud con la intención de que Bárbara Rey «explicara la veracidad de las informaciones publicadas según las cuales supuestamente recibió por parte de personas del entonces CESID, u otros altos estamentos del Estado ingentes cantidades de dinero público de fondos reservados y posibles prebendas como la contratación por parte de una televisión autonómica para que no hiciese públicas sus supuestas relaciones con supuestos altos cargos del Estado».
Según informó el propio Mulet, la Mesa del Senado había aceptado la petición de comparecencia de la actriz, pero horas más tardes matizó que en realidad había sido el presidente de la Cámara Alta el que había enviado la solicitud directamente a la Comisión de Interior.
Desde la formación valenciana alegaban que al coincidir la última reunión de la Mesa de la Cámara Alta con el envío a la comisión interpretaron que había sido la Mesa.
Lo último en España
-
Incendio en Albacete: confinadas 600 personas en dos balnearios por un fuego forestal descontrolado
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Un policía fuera de servicio en la UCI tras recibir una paliza «salvaje» al intentar evitar un delito
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
Últimas noticias
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Gonçalo Guedes vuelve a la Liga: ficha por la Real Sociedad para las tres próximas temporadas
-
No hay duda: es el signo del Zodiaco más inteligente y lo demuestra cada segundo
-
Detenido el dueño de un piso del Molinar por intentar prender fuego a su inquilino