España
Senado de España

El Senado llevará a Armengol ante el Constitucional por el bloqueo de 31 leyes del PP en el Congreso

Se trata del quinto conflicto de atribuciones que el PP elevará ante el organismo que preside Conde-Pumpido

El Senado presentará un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional por el «bloqueo sistemático» de las leyes del Partido Popular en la Cámara Alta. Así lo ha anunciado el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, tras recordar que son ya 31 las leyes presentadas por su grupo y que la presidenta socialista del Congreso, Francina Armengol, mantiene «en un cajón».

El anuncio con el que el líder de los populares ha señalado instará al presidente del Senado, Pedro Rollán, a elevar el «cerrojo legislativo» de la Mesa del Congreso, con mayoría de PSOE y Sumar, ante el organismo que preside Cándido Conde-Pumpido, responde a la ofensiva de la oposición contra el rechazo del Gobierno a su labor legislativa.

Lo cierto es que con este, son ya cinco los conflictos de atribuciones que el PP ha presentado ante el Constitucional. Ya lo hizo en el pasado con la Ley de amnistía, la Ley de eficiencia jurídica, la norma para inhabilitar políticamente a quienes enaltezcan el terrorismo y la Ley de desperdicio alimentario.

Este martes, tras un encuentro privado mantenido con el Grupo Popular en el Senado, Feijóo ha advertido en una comparecencia pública de que tanto Armengol como los miembros de la Mesa -con mayoría de PSOE y Sumar-, estarían tomando no sólo «decisiones arbitrarias» sino que estarían incurriendo en un «fraude de ley».

Sánchez y Armengol

«Sánchez no es nadie para impedir que las leyes que tienen el respaldo de la mayoría se metiéndolas en un cajón», ha denunciado con contundencia el líder del PP. Si bien, tal y como informó OKDIARIO el pasado mes de agosto, ascendían a una treintena las leyes que el Congreso mantienen bloqueadas y que proceden del Senado. Entonces, al menos 30 eran a propuesta de los popularesotras dos del grupo independentista de Junts.

Según ha destacado Feijóo, «si no fuese por este bloqueo» los españoles estarían pagando menos impuestos, se podría desalojar a los okupas en 24 horas y España tendría más seguridad mejorando las condiciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los funcionarios de prisiones. «Para la presidenta del Congreso pesa más su partido que su país», ha reprochado.

Otras, como la Ley que prevé una rebaja del IVA al sector de la peluquería, presentada por el PP, llevan más de 60 ampliaciones de plazo de enmiendas en el Congreso. También otras como la Ley de conciliación o de multirreincidencia.

Desde la Sala Europa del Senado, Feijóo también ha avanzado que «el Plan de Calidad Institucional» de su partido incorporará un bloque importante para que el Poder Legislativo recupere la independencia que le otorga la Constitución y no se vea «suplantado» por el Ejecutivo.

Según ha expresado Feijóo, tras recordar que apenas 17 normativas procedentes de la Cámara Alta podrían haberse aprobado sólo con la presencia de su mismo grupo parlamentario, «el Senado es una Cámara tan legítima como el Congreso e intentar bloquearla es actuar contra la voluntad popular». 

Para el líder de la oposición, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene el bloqueo legislativo del Senado por «miedo» a sufrir más derrotas parlamentarias en el Congreso. «Porque cada una de ellas le recuerda que habrá una derrota final en las urnas», ha afirmado.