Sanz Roldán explicará en el Congreso el 6 de marzo la relación del imán de Ripoll con el CNI
El director del CNI, Félix Sanz Roldán, comparecerá el 6 de marzo ante la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso para aclarar el alcance de la relación que los servicios secretos mantuvieron con el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, líder de la célula yihadista que atentó en Barcelona este verano.
Roldán comparecerá a petición propia, aunque esta misma semana el diputado del PDeCAT Jordi Xuclà había reclamado por carta a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, una reunión urgente de la comisión para que el responsable del CNI pudiera dar cuenta de la supuesta conexión de los servicios de inteligencia con el imán.
Abdelbaki Es Satty, fallecido en la explosión de Alcanar (Tarragona) relacionada con los yihadistas de los atentados de Cataluña, está considerado el cerebro de la masacre de Barcelona y Cambrils, y según diversas informaciones habría mantenido contactos con agentes del CNI cuando estaba encarcelado en Castellón en 2014.
A las cuatro de la tarde del martes 6 ha sido convocada la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados, denominación oficial del órgano donde el director del CNI comparecerá a puerta cerrada ante los portavoces de los siete grupos parlamentarios y la presidenta de la Cámara, Ana Pastor.
La convocatoria de la comisión señala que Félix Sanz Roldán acudirá «para explicar si ha existido relación alguna entre personas de dicho Centro y Abdelbaki es Satty; de haberse producido, cuándo se dieron tales relaciones y los posibles efectos de las mismas».
El director pidió el pasado mes de noviembre acudir al Congreso, requerimiento que también había hecho el PDeCAT, después de que fuentes oficiales del CNI admitieran los contactos con el imán, al igual que los tuvieron otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, siempre dentro de los protocolos habituales de actuación.
En 2014 el imán cumplía condena en la prisión de Castellón por delitos relacionados con el narcotráfico y fue entonces cuando se le relacionó con posibles vínculos con yihadistas, por lo que los servicios secretos entraron en contacto con él, aunque concluyeron que no estaba radicalizado.
Lo último en España
-
La justicia concluye que el PSOE de Estepona vició el censo en las primarias que ganó Molina por 4 votos
-
El Gobierno impugna el acuerdo que impide los rezos musulmanes en polideportivos de Jumilla
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
La Fiscalía pide investigar a la ‘fontanera’ del PSOE por intento de soborno a dos fiscales
-
Un joven de 25 años en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el Metro de Madrid
Últimas noticias
-
Los 10 mejores aires acondicionados del 2025: marcas, precios y recomendaciones
-
Virtuosos
-
Cuando entras en el hospital de la mano de la tele: 15 series sobre salud para este verano
-
La cruzada de Fernando Alonso para que regresen las carreras en lluvia a la Fórmula 1
-
Lamine Yamal y Nicki Nicole alimentan los rumores de romance: un fondo de pantalla y una camiseta lo dicen todo