Santiago Abascal lee en el Congreso los nombres de las más de 800 víctimas de ETA
Esta acción, que no cuenta con ningún precedente en las Cortes, ha sido seguida por los diputados de Vox puestos en pie
Una diputada del PP víctima de ETA se revuelve contra Sánchez por atribuir al PSOE su "derrota"
El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha guardado un golpe de efecto para la respuesta a la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, en el debate de la moción de censura contra Pedro Sánchez. El candidato ha leído desde la tribuna de Congreso de los Diputados -algo que todavía no había hecho nadie- los nombres de las más de 800 víctimas de la organización terrorista ETA.
Esta acción, que no cuenta con ningún precedente en la historia de las Cortes Generales en 40 años de Democracia, ha sido seguida por los diputados de Vox puestos en pie en señal de homenaje a las víctimas del terrorismo. Sólo existe el precedente que realizó el entonces líder del PP vasco, Antonio Basagoiti, en la Cámara de Vitoria en 2013. Tras la intervención de los portavoces parlamentarios y después de que la portavoz del grupo de Bildu tomara la palabra -ayer promovió un boicot para no responder a Vox-, Abascal ha pedido la palabra para subir a la tribuna.
Durante la lectura de los más de 800 nombres, Abascal ha ido deteniéndose en los nombres de distintas víctimas con las que guardaba especial cercanía, así como con sus familiares. «El cartero de mi pueblo», ha manifestado el líder de Vox al referirse a una de las muertes a manos de los pistoleros. De esta forma, todos los nombres de las personas asesinadas por ETA, cuya marca electoral es socia ahora del Gobierno de Pedro Sánchez, han quedado recogidos para la historia en el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. En otro momento, Abascal ha dicho que «sabemos que estos dos crímenes se realizaron en alguna sede del PSC».
Además, Abascal ha remarcado los asesinatos de miembros del Partido Socialista, como Fernando Múgica Herzog o Fernando Buesa, y también se ha detenido en el nombre de Miguel Ángel Blanco, ex concejal del PP en Ermua, que el «60% de los jóvenes dice no saber quién fue». La bancada popular ha permanecido sentada durante la lectura de los nombres, aunque el diputado Mario Garcés lo ha hecho con la mano en el corazón en señal de reconocimiento. No obstante, algunos diputados del PP han aplaudido al término de la misma. Otros, en cambio, no lo han hecho. Algún representante de Ciudadanos también ha aplaudido.
En el momento en que Abascal ha pronunciado los nombres de las más de 800 víctimas de ETA, ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni el vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, se encontraban en el hemiciclo, ya que lo había abandonado tras finalizar la primera parte del debate de la moción de censura de Vox. Ambos dirigentes no estaban en el Pleno en el momento en que se ha reanudado la sesión a las 16.00 horas, con la intervención de los portavoces de los grupos parlamentarios minoritarios.
Pasadas las 17.30 horas de la tarde, sólo quedaban en el patio de butacas de la Cámara baja el ministro de Transportes, José Luis Ábalos; la ministra de Educación, Isabel Celaá; la titular de Trabajo, Yolanda Díaz; y la de Política Territorial, Carolina Darias.
«Mil razones»
«Hay más de 300 de estos crímenes que están sin resolver, los chivatos están hoy libres, quizá puedan estar sentados aquí votando con este Gobierno. Nunca lo sabremos a ciencia cierta porque aquí se ha garantizado la impunidad. Anoten estas mil razones que también expresamos para la moción de censura. Queremos para las víctimas dignidad, memoria y justicia. Disfruten de la impunidad, pero pueden estar seguros que esa impunidad se acabará», ha asegurado Abascal a los diputados de EH Bildu.
Por su parte, el portavoz adjunto de EH Bildu, Oskar Matute, ha exigido en la réplica a Abascal la «reparación para todas las víctimas de la violencia parapolicial».
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
¿Cuánta energía renovable puede soportar el sistema eléctrico español?
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar