Sanidad vuelve a la mascarilla: recomienda su uso en interiores ante el aumento de contagios
Séptima ola Covid: más contagios en mayores de 60 años y se duplican los ingresos a partir de los 80
La nueva vacuna de Moderna genera «potentes anticuerpos» contra las subvariantes de ómicron
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha instado a mantener las medidas de protección frente a la Covid-19, entre ellas el uso de mascarillas, ante el aumento de los contagios y la ocupación hospitalaria, y ha insistido en la necesidad de ponerse la dosis de refuerzo de la vacuna, especialmente los menores de 50 años.
Darias se ha expresado así en su visita al Hospital Marqués de Valdecilla, donde también ha sido preguntada por el comienzo de la administración de la dosis de refuerzo a los mayores de 80 años, prevista para el otoño, aunque Cataluña ha propuesto que se adelante la campaña por el aumento de los casos.
La responsable de Sanidad ha hecho una llamada a la prudencia y a la utilización de las medidas de protección, al recordar que «en este tiempo hemos aprendido a mantener el virus a raya», mientras resaltaba que el incremento de la incidencia se debe a los nuevos sublinajes de ómicron que han aparecido, BA.4 y BA.5.
«Sabemos por otros países, como Portugal, que estamos ante sublinajes de ómicron que tienen una mayor transmisibilidad pero una menor gravedad en relación a etapas anteriores», ha detallado.
Sobre el inicio de la vacunación a los mayores de 80 años y a quienes están en residencias, Darias ha explicado que será la Ponencia de Vacunas, que se reúne periódicamente, la que tome la decisión, como también decidirá respecto a la llegada de vacunas adaptadas a las nuevas variantes, en este caso a ómicron, «como muchos países están haciendo».
En este sentido, ha valorado que estas vacunas adaptadas vayan a ayudar a tener «una mejor disposición para hacer frente al virus».
También ha puesto en valor el trabajo de los expertos, que han hecho a España «el país referente en vacunación mundial con una estrategia modélica».
«Todos los países nos preguntan cómo hemos sido capaces de haber inoculado 95 millones de dosis, tener al 92,7 por ciento de la población mayor de 12 años con la pauta completa y más del 50 % con la dosis de refuerzo, cifras absolutamente espectaculares», ha incidido Darias, quien ha insistido en la necesidad de ponerse la dosis de refuerzo.
Por su parte, el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, que ha acompañado a la ministra en su visita, ha aprovechado para preguntarle «cómo va la vacuna española» frente a la covid, a lo que Darias le ha respondido que «sigue su curso».
«Tenemos todas las expectativas puestas en la vacuna española, la de Hipra, para poder también contar con ella en este otoño», ha explicado a Revilla.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma