Sanidad y las comunidades aprobarán hoy vacunar con AstraZeneca hasta los 65 años
El Ministerio de Sanidad va a proponer a las comunidades autónomas dar un cambio de marcha a la campaña de vacunación utilizando a partir de ahora las dosis de AstraZeneca a la población entre 55 y 65 años, un colectivo que hasta ahora no tenía adjudicado ningún compuesto del mercado. Sanidad, a la espera de la luz verde definitiva para volver a usar AstraZeneca tras su suspensión por varios episodios de trombos cerebrales, ha valorado informes en los que se pone de manifiesto una menor incidencia de efectos adversos en personas de avanzada edad inoculadas con la vacuna británica.
Según fuentes a las que ha tenido acceso OKDIARIO, el departamento que dirige Carolina Darias no sólo va a proponer a las comunidades que se reactive de forma inmediata el uso de AstraZeneca -este mismo miércoles-, sino que presentará a las autoridades autonómicas que forman parte de este organismo las evidencias científicas recolectadas este fin de semana que avalan el uso de la vacuna británica entre la población de 55 a 65 años. Otros países del entorno, como Italia o Alemania, ya han reanudado su uso. Lo hicieron sólo unas horas después del dictamen de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
A más edad, menos efectos
Entre esas evidencias presentadas por Sanidad se encuentra el hecho de que los efectos adversos como cefaleas o fiebres aparejados a AstraZeneca, muy comunes entre los vacunados, tienen una mayor incidencia entre los grupos más jóvenes, mientras que aquellos que se acercan a la edad límite de 55 años suelen sufrirlos menos y más moderados. El grupo de edad que más problemas está registrando es el de las mujeres menores de 35 años.
La propuesta surge de la Ponencia de Vacunas del Ministerio de Sanidad, que ha analizado la información remitida por otros países -como el caso de Francia- que ya han puesto en marcha la vacunación de mayores con AstraZeneca y cuyos resultados han convencido al Gobierno. Además, según sabe ya el Ministerio, la propuesta contará con el apoyo mayoritario y «prácticamente unánime» del Comisión Interterritorial. Cataluña, Madrid o Andalucía ya venían reclamándolo en las últimas semanas.
Esta propuesta tiene antes que pasar el filtro de la Comisión de Salud Pública, que se ha reunido este lunes y donde se ha ultimado el borrador que ha de presentarse a las comunidades autónomas esta tarde para su aprobación.
El parón de una semana en la vacunación con AstraZeneca ha supuesto un duro varapalo para la campaña de vacunación. Son decenas de miles de dosis que no se han inoculado y que han provocado un retraso entre los colectivos que ya estaban citados para recibirla. Sanidad, explican las fuentes consultadas, va a pedir a las comunidades un «esfuerzo extra» para que recuperen el ritmo lo antes posible.
Por otra parte, Sanidad valoró en un primer momento la posibilidad de recuperar AstraZeneca pero sólo para mayores de 55 años, dejando el resto de vacunas disponibles -la de Pfizer y Moderna- para aquellos colectivos menores de esta edad. Una estrategia calcada a la que aplica en estos momentos Francia, aunque no se ha implementado en España por «problemas logísticos y de abastecimiento», tal y como explican fuentes próximas a la decisión.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero