Sanidad corrige los 14 contratos de empresas chinas con sede en España y «dirección desconocida»
Sanidad entrega 245 millones a una empresa de Hong Kong que comparte una oficina de 35m2 con otras 13 firmas
Una empresa con «dirección desconocida» multiplica por 10 sus ingresos gracias a los contratos con Sanidad
El Ministerio de Sanidad ha procedido a rectificar los 14 contratos firmados en las últimas semanas con empresas para el suministro de material sanitario en los que en la ficha del contratista figuraba «dirección desconocida». De hecho, en varios se ha cambiado el campo ‘país’ para poner China en lugar de España, que era lo que figuraba en un principio.
‘Shandong Liangfu Pharmaceuticals Co., dirección: «desconocida». País: España’. En las últimas semanas se han dado situaciones irregulares en la documentación de hasta 14 contratos públicos firmados por la Inspección General de Sanidad (INGESA) para la compra de mascarillas y guantes por un valor aproximado de 400 millones de euros. No figuraba la dirección de hasta 12 contratistas (algunos de los contratos recayeron en la misma empresa).
Desde este lunes, Sanidad ha procedido a rectificar los contratos tras admitir que se trataba de un «error administrativo», en palabras del ministro Salvador Illa. Las fichas públicas de estas adquisiciones ya figuran en el portal de ‘Contratación del Estado’ con las direcciones correctas. La mayoría son de empresas asiáticas, chinas y hongkonesas, que salían reflejadas en los contratos como radicadas en España. Ahora ya figuran con su dirección real.
Empresas de dudosa fiabilidad
Sin embargo, en algunos casos la rectificación ha servido para arrojar aún más dudas sobre el incierto origen y actividad de las empresas a las que ha recurrido -con cargo a las arcas del Estado- el Gobierno de Pedro Sánchez para resolver el entuerto de la falta de material. Empresas de reputación desconocida y que pertenecen a sectores sin especificar.
El caso más llamativo, como revela hoy OKDIARIO, es el de HongKong Travis Asia Limited, una de esas firmas de dirección «desconocidas» que durante la pandemia ha hecho negocios con el Gobierno por valor de 245 millones de euros. La mayoría, para proveer mascarillas. Esta firma, con sede central declarada en Hong Kong, ocupa un pequeño despacho de 35 metros cuadrados en la planta 16 de un edificio de oficinas de la ciudad asiática, situado en la calle Cheung Lee Nº 29-31.
Lo más sorprendente es que hay otras 13 empresas, de sectores de lo más variopinto (desde productores de grafito hasta navieras), que tienen su sede en ese mismo despacho. No en la planta ni en el edifico: en el mismo despacho de 35 metros cuadrados, que lleva el código 1607 (y así figura en los pliegos de la contratación con Sanidad).
Otro caso llamativo es el de MJ Steps, una firma con sede en Suiza especializada en moda infantil y con una pequeña delegación en la provincia de Barcelona que vendió un millón de hisopos (pequeños bastoncillos para recogida de muestras) por un montante de 4,3 millones de euros. Un precio varias veces superior al que tiene ese producto en el mercado, incluso en las condiciones actuales de demanda tensionada.
Además, Sanidad le compró a MJ Steps diez respiradores por 469.000 euros. En total, cerca de cinco millones de euros de negocio para una firma que en su última declaración cifraba en menos de medio millón de euros sus ingresos. Es decir, ha conseguido en dos contratos con Sanidad lo que en condiciones normales le podría llevar una década de negocio.
Lo último en España
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
Dani Holgado pasa el rodillo en Montmeló y logra su primera victoria en Moto2
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años