Sanidad admite que tuvo que devolver 9.000 test rápidos por no cumplir los certificados de calidad
El Ministerio de Sanidad ha admitido que tuvo que devolver 9.000 test rápidos por carecer de eficacia.
El portavoz del Ministerio para el coronavirus, Fernando Simón, ha confirmado que el primer proveedor hizo un envío de 9.000 test «que antes de usarlos se validaron en Centro Nacional de Epidemiología y varios hospitales de Madrid». Tras ello, se comprobó que «las especificaciones de este test o este lote no correspondía con los certificados de calidad con marcado CE», de forma que se devolvieron. Según Simón, el proveedor se comprometió a un nuevo envío. «Y además el Ministerio de Sanidad ha logrado otros test. Podremos también hacer test a personas que hayan pasado por la enfermedad para detectar todos los casos y tener una mejor idea sobre la inmunidad», ha dicho este jueves, en rueda de prensa.
La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) avisó que los test rápidos para detectar el coronavirus comprados hasta ahora por el Gobierno de Pedro Sánchez sólo aciertan totalmente en el 30% de los casos. En el 70% restante, podemos estar ante falsos negativos. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este miércoles en rueda de prensa que España ha comprado en China de 550 millones de mascarillas y 5,5 millones de test rápidos por un coste de 432 millones de euros.
En un informe consultado por OKDIARIO, la SEIMC afirma, sobre los test rápidos que «los ensayos preliminares de las primeras pruebas disponibles en España indican una sensibilidad inferior al 30%». «Estos resultados impedirían su introducción en rutina. No obstante, existen formatos que requieren lectura fluorescente y que están pendientes de ser evaluados», agregan los expertos en microbiología.
Como desveló este periódico, el Ministerio de Sanidad ha facilitado a la Comunidad de Madrid 8.000 de estas pruebas en las últimas 48 horas. Un material que el Gobierno regional ya advertía que tiene una baja calidad, ya que su fiabilidad es inferior al 30%.
Este miércoles, la Embajada de China en España afirmó que los 340.000 kits de test rápidos que compró España para diagnosticar con más rapidez los casos coronavirus fueron comprados a una empresa sin licencia.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025