España
Gobierno de España

A Sánchez ya no le creen ni sus socios: Sumar pide la dimisión de la ministra de Vivienda

Barbero ha reclamado a la ministra que se pronuncie sobre las propuestas de Sumar sobre la vivienda

El Gobierno se ríe de los españoles con un vídeo de tres jubilados compartiendo piso: "Imagina tu futuro"

  • Rafael Sánchez
  • Redactor de Nacional de OKDIARIO. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. rafael.sanchez@okdiario.com

Verónica Martínez Barbero, la portavoz de Sumar en el Congreso, ha pedido este martes la dimisión de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Barbero ha instado a que la ministra «deje paso» a otra persona si no toma medidas «valientes», ya que asegura que se les está «acabando la paciencia» con ella.

En una rueda de prensa en el Congreso, la portavoz ha tildado de «decepcionante» la comparecencia de la ministra de Vivienda el pasado miércoles en el pleno y le ha reprochado que anunciara como «medida estrella» un teléfono de atención que ha calificado de «teléfono de la esperanza».

Además, Barbero ha reclamado a la ministra que se pronuncie públicamente sobre las propuestas de Sumar para intervenir el mercado de la vivienda mediante un decreto ley. Estas medidas buscan ofrecer soluciones rápidas a la crisis habitacional y regular los precios de manera efectiva, una iniciativa que, según Martínez Barbero, podría «aliviar los problemas de acceso a la vivienda en el corto plazo».

«No podemos seguir ni un minuto más después de dos años de legislatura con un ministerio que se llama de vivienda esperando a que se adopten medidas que tengan algún efecto en los precios de la vivienda. Se nos está acabando la paciencia», ha avisado.

A su vez, el coportavoz de los Comunes y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, ha reforzado la posición de la portavoz al exclamar que el tiempo de Isabel Rodríguez «se va a ir agotando» si no es capaz de asumir medidas urgentes para intervenir el mercado del alquiler.

Es más, ha tildado de «lamentable» y «frívolo» que la única noticia del Ministerio sobre vivienda sea una campaña publicitaria que «casi bromea» con los problemas habitacionales que padecen miles de ciudadanos en el país.

De esta forma, ha exhortado a la ministra a que si quiere honrar el artículo 47 de la Constitución, no lance este tipo de campañas, sino que ataje de una vez la «especulación» inmobiliaria con una política «valiente», aplicando control de precios sobre el alquiler y la prohibición de la compraventa de vivienda con carácter especulativo.

La campaña «imagina tu futuro»

La última iniciativa del Gobierno ha sido una campaña publicitaria en la que, bajo el lema «imagina tu futuro», el vídeo ironiza con la posibilidad de llegar a la tercera edad sin la opción de contar con una vivienda propia. El rótulo inicial del vídeo deja la primera pista de lo que está por venir en la grabación, de menos de un minuto de duración. «¿Cómo imaginas tu futuro?», se puede leer, al mismo tiempo que aparece un primer jubilado protestando porque su compañero de piso, Luis, no se ha preocupado por mantener presentable el baño. «¡30 años dejándote los calzoncillos!», grita el personaje, dejando claro el tiempo que llevan como compañeros de vivienda.

Como consecuencia, las críticas se muestran feroces contra el Ministerio de Vivienda. Los más sarcásticos hablan de que «ojalá algún día gobierne la izquierda para solucionar el tema de la vivienda» o agradecen, con ironía, a Sánchez que enseñe «cómo será la vida de muchas personas» gracias a sus políticas de vivienda. «Es decir, ninguna», añade este usuario.