Sánchez vuelve a huir de España para esquivar los escándalos: se apunta a defender a Palestina en la ONU
Sánchez lleva más de 40 días sin responder a la prensa y tampoco comparecerá en el Congreso hasta el próximo mes de julio
Cualquier pretexto es bueno para que Pedro Sánchez siga sin dar explicaciones sobre los múltiples casos de corrupción que asedian a su entorno personal y político. El presidente del Gobierno ha anunciado que viajará la próxima semana a Nueva York para participar en la conferencia de la ONU para poner fin al conflicto de Oriente Medio. Sánchez lleva más de 40 días sin responder a preguntas de la prensa sobre casos como el de Leire Díez o el Fiscal General del Estado.
La conferencia de Naciones Unidas se desarrollará del 17 al 20 de junio después de que la Asamblea de la ONU aprobara en diciembre pasado una resolución para convocarla con el fin de avanzar en la búsqueda de una solución pacífica de la cuestión palestina.
Un viaje internacional que llega en un momento clave para Sánchez, que ha dado la callada por respuesta antes las últimas polémicas que rodean a su partido y a su Gobierno. Las cifras lo confirman: el presidente no ha admitido preguntas de la prensa en los últimos 43 días y lleva más de 15 meses sin someterse a una sesión de control en el Senado.
Tampoco dará explicaciones en la Cámara Baja, al menos hasta el próximo mes de julio. El PP, por una parte, y Podemos y ERC, por otra, habían solicitado la pasada semana la comparecencia de Sánchez para que diera explicaciones sobre los audios en los que la ex militante socialista Leire Díez pedía a un empresario información comprometedora sobre un teniente coronel de la UCO. Tras las presiones de algunos sus socios, Moncloa ha anunciado que Sánchez comparecerá en julio en el Congreso tras el Consejo Europeo del 26 y 27 de junio.
Conferencia de la ONU
Sánchez ha abanderado en Europa el reconocimiento de Palestina como Estado, y España dio ese paso el 28 de mayo del año pasado junto a otros tres países, Irlanda, Noruega y, días después, Eslovenia. Es lo que volverá a defender en la conferencia de Nueva York desde el convencimiento de que la solución de los dos Estados es la única vía posible para resolver el conflicto.
Una vía a la que Francia podría sumarse en la conferencia después de que su presidente, Emmanuel Macron, avanzase en abril que esperaba reconocer a Palestina como Estado en junio. Macron afirmó también este lunes que el bloqueo humanitario que Israel impone sobre Gaza es «una vergüenza» y un «escándalo» de un nivel inaceptable.
El presidente del Gobierno viene haciendo igualmente llamadas reiteradas a un alto el fuego y al fin del bloqueo para permitir que entre ayuda en la Franja. Para intentar avanzar en ese objetivo, el Ejecutivo está trabajando para presentar una resolución ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Con motivo del primer aniversario del reconocimiento de Palestina por España, Irlanda, Noruega y Eslovenia, los cuatro países suscribieron un comunicado en el que volvieron a apostar por un Estado palestino «viable y contiguo», con fronteras reconocidas internacionalmente, compuesto por Gaza y Cisjordania y con Jerusalén Este como capital.
Sólo eso creen que puede satisfacer plenamente las legítimas aspiraciones nacionales y las necesidades de paz y seguridad de los pueblos palestino e israelí. Además, llamaron a la comunidad internacional a posibilitar el ingreso de Palestina en las Naciones Unidas.
Lo último en España
-
Un maltratador cubano fue absuelto por la «pérdida de información de su pulsera»: falló 6 veces en un día
-
Así le tiraba los tejos Miss Asturias a Ábalos: «Guapo, necesitas unas vacaciones pero conmigo»
-
Las feministas Calvo y Lastra defendieron a Ábalos ante el juez: «No hacía fiestas con mujeres»
-
Más de 36.000 familias aún no han recibido las ayudas de Sánchez para daños en viviendas en la DANA
-
El buque Furor de la Armada lleva más militares que activistas hay en el barco de la flotilla de Colau
Últimas noticias
-
El último conejo de la chistera de Simeone: Llorente falso central
-
Un maltratador cubano fue absuelto por la «pérdida de información de su pulsera»: falló 6 veces en un día
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Segundo Sanz: «Sánchez escolta a la flotilla a Gaza con armas israelíes»
-
Los OK y KO del viernes, 26 de septiembre de 2025