Sánchez visita a Macron rompiendo la costumbre presidencial de no viajar a encuentros bilaterales estando en funciones
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha viajado a París para verse con Emmanuel Macron pese a que en funciones la agenda internacional queda cancelada a excepción de cumbres europeas y mundiales
Pedro Sánchez ha vuelto a mentir. Cuando decidió convocar elecciones anticipadas para el 28 de abril, fuentes de La Moncloa confirmaron a los periodistas que habitualmente cubren la información gubernamental que, de acorde a la actuación de anteriores presidentes, Sánchez no realizaría en período de funciones ningún viaje al extranjero para mantener reuniones bilaterales con jefes de Estado. Hasta lunes, cuando de forma improvisada y tras conseguir este domingo ser el líder europeo más respaldado en las elecciones comunitarias, ha puesto a volar el Falcón presidencial y se ha dirigido hasta París para cenar con el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, en el Palacio del Eliseo.
En período de funciones la agenda internacional del Gobierno suele cancelarse manteniendo únicamente la agenda relacionada con la Unión Europea, es decir, reuniones del Consejo Europeo o de los Consejos sectoriales, así como posibles cumbres internacionales cuya representación recae en el jefe del Ejecutivo y no se puede delegar, como la reunión del G20 que se celebrará en Japón a finales de junio. Durante este período también se restringen la recepción de autoridades internacionales en nuestro país. Y es que, entre que se celebran las elecciones y se forma Gobierno, el ejecutivo en funciones no está habilitado para suscribir acuerdos o tratados internacionales.
Viaje sorpresa
Por sorpresa incluso para los suyos, Pedro Sánchez ha decidido hacer las maletas y viajar hasta la capital francesa pese a tener en agenda compromisos previamente adquiridos. En concreto, Sánchez tenía que reunirse este lunes por la tarde con la ejecutiva del PSOE para valorar los resultados electorales. El secretario general socialista ha dejado plantados a sus compañeros, pese a que fue él mismo quién les convocó este domingo por la noche.
El presidente del Gobierno en funciones sabe, que tras los males resultados obtenidos por los líderes europeos en las elecciones europeas, se abre un escenario idílico para hacerse con la voz cantante entre los líderes de la UE. Por ese motivo ha convencido a Macron para que le recibiera hoy en el Eliseo, dejando de lado a la canciller alemana Angela Merkel, empezándose a repartir entre ambos dirigentes los principales puestos de poder de la Unión Europea.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba