Sánchez viajará el lunes a Kiev para «reafirmar» su apoyo a Zelenski
El presidente del Gobierno acude a Ucrania días después de la cumbre de líderes europeos convocada por Macron
Sánchez se alinea con el también socialista Scholz para rechazar enviar ya tropas a Ucrania
Pedro Sánchez ha anunciado este jueves que realizará un viaje a Kiev para «reafirmar el apoyo de España» al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. El presidente del Gobierno se ha pronunciado a través de las redes sociales y visitará a Zelenski en un momento muy relevante de la guerra de Ucrania, con los países europeos sin ponerse de acuerdo.
A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, Pedro Sánchez explica brevemente su decisión de viajar a Ucrania el próximo lunes. «El lunes estaré en Kiev para reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelenski», ha informado el jefe del Ejecutivo.
La visita de Pedro Sánchez a Ucrania llegará días después de la presencia del presidente del Gobierno de España en la cumbre informal de líderes europeos convocada por Emmanuel Macron, presidente de Francia, en París. Dicha reunión sirvió para mostrar al mundo que Europa está unida frente a Donald Trump, a raíz de las maniobras diplomáticas entre el presidente de los Estados Unidos y el líder ruso Vladímir Putin, pero dividida respecto a los movimientos inmediatos en Ucrania, incluyendo el envío de tropas al país del este.
Zelenski, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el pasado sábado, hizo una llamada a todos sus aliados, «desde España a Finlandia» y «desde Washington a Tokio», dijo entonces, incluyendo también a Estados Unidos tras el impulso a las negociaciones de paz dado por el presidente Donald Trump.
La última vez que un miembro del Gobierno visitó Ucrania fue el 28 de enero cuando el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se desplazó hasta Leópolis, a unos 70 kilómetros de la frontera polaca, para reunirse con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, y trasladarle el apoyo político de España y su compromiso con la reconstrucción del país.
Sánchez, en contra de enviar tropas ya
Después de la cumbre de líderes europeos de París, Pedro Sánchez advirtió, en relación con el envío de tropas europeas a Ucrania tras la reunión, que «todavía estamos en guerra» y por tanto no se dan aún las «condiciones» para abordar esta posibilidad. El jefe del Ejecutivo valoró por otra parte que la seguridad en la UE debe ser considerada como «un bien público» y por tanto deben existir mecanismos mancomunados comunitarios para poder financiarla, más allá de flexibilizar las reglas fiscales para aumentar el gasto en Defensa, una medida que aplaude pero considera insuficiente.
En una rueda de prensa tras la reunión informal de líderes convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en París, y ante las peticiones de Estados Unidos y el secretario general de la OTAN de incrementar el gasto en defensa, Sánchez insistió en que España está comprometida a alcanzar el 2% del PIB y consideró que ahora existe una oportunidad para la paz en Ucrania, si bien se debe tener en cuenta tanto a Kiev como a Europa, después de que Washington dejase fuera al continente de las negociaciones de paz con Rusia que van a iniciar en Arabia Saudí.
Lo último en España
-
Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego
-
Cacería contra la ‘tecnocasta’: Díaz exige desvelar a Idealista su algoritmo tras pedirlo a Musk y a Uber
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El comisario de Brasil que investiga a Ábalos es el mismo del caso de la prostituta de Pumpido Jr.
Últimas noticias
-
Venezuela reta a Trump y afirma que mantendrá sus operaciones con petroleras pese a su veto
-
Una niña de dos años muerta en un tiroteo entre clanes con nueve detenidos en Plasencia
-
Todos lo estaban esperando: la sección de bazar de Lidl esconde esta joya perfecta para limpiar tu terraza
-
No van a por los pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas está afectando a miles de personas
-
Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego