Sánchez veta las enmiendas de Podemos a la rebaja del sablazo a las eléctricas pese a la amenaza de Belarra
Bruselas forzó a Sánchez a aliviar el ‘sablazo’ a las eléctricas porque violaba la libre competencia
El Gobierno se asegura el sablazo a las eléctricas con el apoyo de las fuerzas de izquierda
Sánchez dará un hachazo de 3.200 millones a Iberdrola, Naturgy, Endesa y Acciona para abaratar la luz
Pedro Sánchez acaba de dar marcha atrás a buena parte de su sablazo fiscal a las eléctricas. Lo ha hecho tras pactar con las mismas empresas a las que acusaba hace tres días de lucrarse con la subida de la luz y el sufrimiento ajeno. Y lo ha hecho desmontando un Real Decreto que pactó con Podemos para atacar a las energéticas. Por todo ello, las aguas no están tranquilas en el Gobierno, ni mucho menos.
Pero Sánchez no está dispuesto a que ahora Podemos le apriete las tuercas con las eléctricas y ha decidido impedir que los de Ione Belarra puedan presentar enmiendas a la reforma. El Real Decreto que regula el nuevo sablazo fiscal a las empresas fue convalidado en el Parlamento este pasado jueves. El Gobierno se ha comprometido a modificar el texto para rebajar notablemente ese atraco fiscal a las compañías.
Pero, lo cierto, es que para poder enmendar el Real Decreto habría sido necesario tramitarlo como proyecto de ley, de forma que todos los partidos pudiesen introducir sus cambios vía enmienda, incluido, por supuesto, el propio PSOE.
Sin embargo, no se ha hecho así. Y la razón no es otra que el propio pacto de Sánchez con las eléctricas: se ha vetado esta posibilidad de introducir enmiendas porque, en caso contrario, la batalla política, habría estado servida. Y es que Podemos, Bildu y ERC habrían forzado a mantener la dureza del Real Decreto sin cambios, abortando el pacto de Sánchez con las eléctricas para mitigar ese saqueo tributario.
La opción pactada es otra: introducir las enmiendas que cambien la norma en otras leyes en tramitación, en el tramo final y sin dar posibilidad de reaccionar al bloque comunista. Lo cierto es que a Podemos no le ha sentado nada bien que el Gobierno de Pedro Sánchez, del que son socios, haya pactado con las principales compañías eléctricas del país minorar el ‘sablazo’ de 3.200 millones con el que pretendían esquilmar los beneficios de las compañías.
Presiones de Bruselas
Tampoco le ha gustado la victoria política del PNV, cuya presión sobre Sánchez ha ayudado. Y, menos aún, que el PSOE acepte las presiones de Bruselas para mitigar el golpe a las energéticas. Por ello, el partido de Ione Belarra pide ya directamente la nacionalización de las eléctricas, una vía de escape al alto coste electoral que supondrá para los de Podemos el impacto del recibo de la luz en todos los consumidores.
Podemos comienza a plantar de nuevo cara a Pedro Sánchez a costa del precio de la luz. Este pasado viernes la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha pedido que se aplique cuanto antes el artículo 128 de la Constitución, que dice que «toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general». Pero lo que en realidad quiere Podemos es una nacionalización encubierta de un sector estratégico, precisamente, porque ve que su pacto con Sánchez para acosar a las eléctricas se ha ido, al menos parcialmente, por el sumidero.
Lo último en España
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
-
Un juez imputa a Joan Ribó por la construcción en Valencia de una piscina municipal de Alboraya
-
Vox tras la detención de un yihadista en el centro de Zaragoza: «No exageramos al denunciar el peligro»
Últimas noticias
-
Transgéneros y pasaportes
-
Campaña del PP de Baleares para exigir a Sánchez y Armengol el desbloqueo de la ‘Ley Antiokupación’
-
Dos bomberos muertos en un incendio provocado por un coche eléctrico en un garaje en Alcorcón (Madrid)
-
A qué hora es el Atlético de Madrid – Barcelona y dónde ver el partido de Copa del Rey hoy en directo por TV y online gratis
-
ACS ampliará capital en un máximo de 600 millones de euros para el pago del dividendo