Sánchez veta las enmiendas de Podemos a la rebaja del sablazo a las eléctricas pese a la amenaza de Belarra
Bruselas forzó a Sánchez a aliviar el ‘sablazo’ a las eléctricas porque violaba la libre competencia
El Gobierno se asegura el sablazo a las eléctricas con el apoyo de las fuerzas de izquierda
Sánchez dará un hachazo de 3.200 millones a Iberdrola, Naturgy, Endesa y Acciona para abaratar la luz
Pedro Sánchez acaba de dar marcha atrás a buena parte de su sablazo fiscal a las eléctricas. Lo ha hecho tras pactar con las mismas empresas a las que acusaba hace tres días de lucrarse con la subida de la luz y el sufrimiento ajeno. Y lo ha hecho desmontando un Real Decreto que pactó con Podemos para atacar a las energéticas. Por todo ello, las aguas no están tranquilas en el Gobierno, ni mucho menos.
Pero Sánchez no está dispuesto a que ahora Podemos le apriete las tuercas con las eléctricas y ha decidido impedir que los de Ione Belarra puedan presentar enmiendas a la reforma. El Real Decreto que regula el nuevo sablazo fiscal a las empresas fue convalidado en el Parlamento este pasado jueves. El Gobierno se ha comprometido a modificar el texto para rebajar notablemente ese atraco fiscal a las compañías.
Pero, lo cierto, es que para poder enmendar el Real Decreto habría sido necesario tramitarlo como proyecto de ley, de forma que todos los partidos pudiesen introducir sus cambios vía enmienda, incluido, por supuesto, el propio PSOE.
Sin embargo, no se ha hecho así. Y la razón no es otra que el propio pacto de Sánchez con las eléctricas: se ha vetado esta posibilidad de introducir enmiendas porque, en caso contrario, la batalla política, habría estado servida. Y es que Podemos, Bildu y ERC habrían forzado a mantener la dureza del Real Decreto sin cambios, abortando el pacto de Sánchez con las eléctricas para mitigar ese saqueo tributario.
La opción pactada es otra: introducir las enmiendas que cambien la norma en otras leyes en tramitación, en el tramo final y sin dar posibilidad de reaccionar al bloque comunista. Lo cierto es que a Podemos no le ha sentado nada bien que el Gobierno de Pedro Sánchez, del que son socios, haya pactado con las principales compañías eléctricas del país minorar el ‘sablazo’ de 3.200 millones con el que pretendían esquilmar los beneficios de las compañías.
Presiones de Bruselas
Tampoco le ha gustado la victoria política del PNV, cuya presión sobre Sánchez ha ayudado. Y, menos aún, que el PSOE acepte las presiones de Bruselas para mitigar el golpe a las energéticas. Por ello, el partido de Ione Belarra pide ya directamente la nacionalización de las eléctricas, una vía de escape al alto coste electoral que supondrá para los de Podemos el impacto del recibo de la luz en todos los consumidores.
Podemos comienza a plantar de nuevo cara a Pedro Sánchez a costa del precio de la luz. Este pasado viernes la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha pedido que se aplique cuanto antes el artículo 128 de la Constitución, que dice que «toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general». Pero lo que en realidad quiere Podemos es una nacionalización encubierta de un sector estratégico, precisamente, porque ve que su pacto con Sánchez para acosar a las eléctricas se ha ido, al menos parcialmente, por el sumidero.
Lo último en España
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
Últimas noticias
-
Milei salpicado por un caso de presunta estafa con criptomonedas que movió 100 millones de dólares
-
Iñaki Williams denuncia insultos racistas en el Espanyol-Athletic: «Han llamado puto moro a Maroan»
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para hacer una tortilla de patatas firme y jugosa a la vez
-
Macron convoca a los líderes europeos a una «reunión especial» para discutir sobre la guerra en Ucrania