Sánchez usa el CIS para desacreditar al Supremo ante la sentencia del 1-O: el 44% no lo ve independiente
A sólo unos meses de que se conozca la sentencia a la cúpula independentista, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha preguntado en su último barómetro por la percepción de los españoles sobre la credibilidad de la Justicia. El resultado: un 44,2% considera que el grado de independencia del Tribunal Supremo es bastante bajo o muy bajo. El presidente en funciones Pedro Sánchez concede así un argumento a los secesionistas para quitar legitimidad a la decisión del Alto Tribunal.
Según los datos del último Barómetro, solo un 29,8% de los encuestados opina que el grado de independencia es muy alto o bastante alto.
Si se aplica la pregunta al total de los jueces, un 50,8% cree que el grado de independencia es bastante bajo o muy bajo, y únicamente un 29,4% lo ve al revés, con un grado bastante alto o muy alto. Además, casi un 60% –59,4%– expresa que tiene “poca confianza” o “ninguna confianza” en la figura del juez, mientras que un 34,1% opina lo contrario.
Un 48% cree que la Administración de Justicia funciona mal o muy mal y un 24,1%, regular. Entre los motivos más citados a la hora de emitir la valoración el más corriente es que las penas son blandas (31,6%), que la justicia está politizada (26,7%), que hay mucha burocracia (25,3%), que el trato es discriminatorio (24,8%) o que hay mucha corrupción (20,4%). De hecho, un 60,9% cree que las leyes españolas son “muy blandas” con los que comenten delitos de especial gravedad o con uso de violencia.
En conclusión, un 79,4% de los entrevistados vea muy necesaria o bastante necesaria una reforma de la justicia española.
La encuesta revela además que un 47,7% de los encuestados desconoce la existencia del órgano de los jueces, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por un 51,7% que afirma conocer la institución. Otro 44,2% de los entrevistados desconoce cómo se eligen a los miembros del Poder Judicial y un 24% dice tener alguna idea. Sólo un 16,4% conoce el mecanismo.
Sobre la renovación del Poder Judicial, el CIS pregunta también por el sistema que habría de regir el proceso. Así, según la mayoría de entrevistados, habrían de ser los jueces quienes elijan a los miembros (22,5%) o que haya un sistema mixto entre Congreso y Senado y los propios jueces (26,9%).
Temas:
- CIS
- Tribunal Supremo
Lo último en España
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Rita Maestre hizo en 4 años un 50% más de viajes al extranjero que Almeida en los 6 que lleva de alcalde
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
Últimas noticias
-
Giro en los viajes en AVE: RENFE anuncia un cambio que sorprende a todos
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Cierra uno de los supermercados más famosos de España y los clientes están en shock
-
Esta isla paradisiaca pertenece a Estados Unidos, pero nadie sabe que el español es el idioma por excelencia
-
Vuelve a Lidl el producto viral de 7 € que se agotó en horas