Sánchez saca el dóberman: llama a combatir el «virus del miedo» de cara a las europeas tras ganar Milei
El presidente socialista cita el caso de Argentina en su discurso en el Congreso del SPD alemán
Sánchez improvisa una reunión con Scholz para justificar el uso del Falcon a este acto de partido
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recurrió este sábado al discurso del dóberman -infundir miedo sobre la derecha- ahora ya con vista puesta en las próximas elecciones europeas, que tendrán lugar en junio de 2024. En un discurso en el Congreso del SPD alemán celebrado en Berlín, donde acudió como invitado, Sánchez afirmó que Europa se encuentra ante un «dilema existencial» de cara a los comicios al Parlamento europeo, donde el electorado, a su juicio, deberá decidir entre el progreso y el «virus del miedo» propagado por la «extrema derecha». El líder socialista citó aquí el caso de Argentina, donde ganó Javier Milei el 19 de noviembre, y los de EEUU y Brasil con Donald Trump y Jair Bolsonaro, respectivamente, en el pasado reciente.
«El mundo está ante una encrucijada, lo hemos visto en democracias como Estados Unidos, donde no sabemos lo que ocurrirá en las próximas elecciones. Ha pasado en Brasil y ahora en Argentina», señaló Sánchez en una intervención en inglés.
Además, recalcó que es posible detener al adversario «con el poder del voto» y puso el ejemplo de España, pese a que él no ganó aquí las elecciones y su permanencia en el Gobierno se debe a un pacto con los separatistas catalanes y los proetarras de Bildu.
Según Sánchez, en la cita del pasado 23J, los españoles dijeron «‘sí’ al progreso, al futuro y a la voluntad inquebrantable de avanzar y ‘no’ a la regresión y el miedo». Gracias a ello, subrayó el secretario general del PSOE en el Plenario, España tiene «un nuevo Gobierno progresista» que apoya «una Europa abierta que respalda los derechos humanos que otros quieren desmantelar», agregó.
Asimismo, el presidente del Gobierno alertó frente al «odio y el miedo» que, según esgrimió, pueden resultar «letales» para las democracias. En este sentido, manifestó que en Europa existe una batalla, en su opinión, que enfrenta, por un lado, al feminismo, la justicia social, la cultura y el respeto a los derechos humanos, y por el otro, al sexismo, la desigualdad, la censura y la barbarie de la guerra, recogió Efe.
«La batalla no está perdida»
«Esto es lo que está en juego, aquí y ahora. O la democracia proporciona seguridad o la inseguridad pondrá en peligro la supervivencia de la democracia. O bien Europa da un paso adelante o Europa retorna al pasado», sentenció.
«La batalla no está perdida. Ante la encrucijada defenderemos nuestros principios mientras otros se rinden. Tenemos que asumir la responsabilidad aunque tengamos que hacerlo solos por la deserción de aquellos que son incapaces de resistir», destacó Sánchez ante el horizonte de las europeas.
Antes de su intervención, el jefe del Gobierno mantuvo un breve encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz, una cita privada e improvisada con la que Sánchez justificó el uso del Falcon para desplazarse a este acto de partido de los socialistas germanos. En esa reunión, Sánchez y Scholz «repasaron» asuntos de la agenda europea como la reforma de las reglas fiscales o el Pacto de Migración y Asilo. Y es que el presidente español ya se entrevistó con su homólogo alemán hace un mes en el Congreso del Partido Socialista Europeo (PSOE) en Málaga y volverá a verlo el próximo jueves en Bruselas en el marco del último Consejo europeo del año.
Lo último en España
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»