Sánchez rompe su silencio sobre los ERE: «El PSOE asumió su responsabilidad antes de la sentencia»
Sánchez pudo exigir la devolución de los 680 millones robados en los ERE y no lo hizo
El juez abre diligencias para investigar a Chaves y Zarrías por un préstamo de 3,7 millones en los ERE
Quince días después de la sentencia de los ERE de Andalucía que condenó a dos ex presidente de la Junta y del PSOE, Pedro Sánchez ha roto su silencio. Ha sido en Londres, donde participa en la cumbre de la OTAN. «Yo creo que el Partido Socialista asumió las responsabilidades políticas hace tiempo, además hasta incluso mucho antes de que hubiera una sentencia (…) Hace años que se asumieron esas responsabilidades políticas», ha señalado Sánchez refiriéndose a Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
Chaves fue condenado a 9 años de inhabilitación por prevaricación y su sucesor en la Junta y en la presidencia del partido, a 6 años de cárcel y 15 de inhabilitación.
En opinión de Sánchez, el PSOE asumió sus responsabilidades en el mayor caso de corrupción de la historia de la democracia cuando ambos dirigentes renunciaron en sus escaños en junio de 2015 antes del comienzo del juicio oral, límite que establece el código ético del PSOE para los cargos públicos procesados por un delito.
Otros 15 ex altos cargos del Gobierno autonómico andaluz también fueron condenados en esta trama de corrupción en la que se defraudó hasta 680 millones de euros. A pesar de esto, Sánchez ha tardado 15 días en pronunciarse sobre esta sentencia que afectó a su partido.
«El silencio de Rajoy»
Esta tibieza del dirigente del PSOE contrasta con la actitud que exhibía cuando salían a la luz los casos de corrupción que afectaban al PP. En septiembre de 2016 y en mayo de 2017, el secretario general del PSOE arremetía contra Mariano Rajoy por su «silencio».
«Me preocupa el silencio de Rajoy ante los casos de corrupción de su partido. En política, como en la vida, quien calla otorga», afirmó Sánchez durante varios mitines de la formación socialista.
Defendió su «honestidad»
En el momento en el que Chaves y Griñán fueron imputados en esta trama de corrupción, varios dirigentes y ex dirigentes del PSOE no dudaron en defender públicamente la inocencia y la «honestidad» de ambos ex presidentes socialistas. Uno de ellos fue el propio Pedro Sánchez, tal y como demuestra el vídeo que publicó OKDIARIO.
Hasta en tres ocasiones el presidente del Gobierno en funciones pidió «respetar el principio de presunción de inocencia» y que no se dudase de la «honestidad y honorabilidad» de Chaves y Griñán. «Defiendo su honestidad y su honorabilidad», «yo creo que el señor Chaves y el señor Griñán no están siendo investigados por haberse llevado ni un céntimo de euro» o «lo que hay que hacer es respetar el principio de presunción de inocencia», fueron algunos de las declaraciones realizadas por Pedro Sánchez para defender a los primeros ex presidentes del PSOE condenados por corrupción.
Lo último en España
-
El PP lleva a las Cortes una condena al yihadismo como la que el PSOE se negó a respaldar en Elche
-
Ninguna empresa se presenta al contrato para montarle las óperas al imputado hermano de Sánchez
-
Condenado a prisión por hacer patrullas nocturnas en Almería contra los marroquíes, a quienes interrogaba
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»
-
Jorge Javier Vázquez se mofa de Ayuso en un vídeo ‘fake’ simulando una escena de Torrente
Últimas noticias
-
Aprilia desvela la causa del accidente de Jorge Martín en Sepang
-
El delegado del Gobierno en Baleares da plantón al Parlament para hablar de la crisis migratoria
-
Trump asegura que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la «Riviera de Oriente Medio»
-
Telepizza regala pizzas gratis en toda España: aún estás a tiempo
-
El PP lleva a las Cortes una condena al yihadismo como la que el PSOE se negó a respaldar en Elche